El primer ministro Pham Minh Chinh calificó hoy la asociación laboral entre Vietnam y Qatar como un área tradicional de cooperación a la que los líderes de los dos países han prestado mucha atención y las dos partes pueden complementarse mutuamente.
En el tercer trimestre de 2024, el mercado laboral en Ciudad Ho Chi Minh resultó más dinámico que el mismo periodo de 2023, con un aumento interanual de la demanda de los recursos humanos de 2,61%.
La profesora y doctora Nguyen Thi Ngoc Phuong, vicepresidenta del Comité del Frente de la Patria de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, fue una de las cinco personas condecorados este año con el premio Ramon Magsaysay, considerado el “Nobel de Asia”.
El ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, Dao Ngoc Dung, y la embajadora de Rumania en el país, Cristina Romila, debatieron hoy medidas destinadas a promover aún más la cooperación bilateral en el ámbito laboral.
Vietnam siempre da prioridad a la promoción del progreso social y la equidad, considerándolo como una meta, una tarea y una medida para impulsar el desarrollo sostenible, destacó la embajadora Mai Phan Dung en la 112ª Conferencia Internacional del Trabajo que se celebra hoy en Ginebra.
El primer ministro Pham Minh Chinh firmó una directiva instando a los ministerios, sectores, localidades y empleados estatales a implementar rápidamente tareas clave después de las vaciones del Año Nuevo Lunar (Tet) de 2024.
Casi 100 empresas presentaron más de 20 mil puestos vacantes para trabajadores en Ciudad Ho Chi Minh durante un festival de trabajo efectuado en esta metrópolis survietnamita.
El Departamento de Gestión Laboral en el Extranjero, del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, y la prefectura japonesa de Wakayama firmaron hoy en Hanoi un memorándum de entendimiento sobre un marco básica de la recepción de trabajadores vietnamitas en Japón.
El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) Vuong Dinh Hue pidió hoy a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y su Oficina en Vietnam apoyar al Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales del país indochino (MTIGAS) en el proceso de estudio, revisión, evaluación y toma de decisiones importantes para iniciativas globales.
El número de desempleados en Tailandia se situó en 360 mil a fines de febrero pasado, cifra que se redujo por primera vez a menos de uno por ciento tras cuatro años y representa una señal de mejora de la economía, informó el Gobierno tailandés.
Vietnam y Camboya continúan implementando el Memorándum de Entendimiento sobre cooperación laboral para el período 2022-2027, que les permitirá ampliar y profundizar la relación de cooperación entre los dos ministerios sobre trabajo y formación profesional.
La Confederación General del Trabajo de Vietnam (CGTV) siempre otorga importancia al impulso de los nexos de amistad y cooperación con entes sindicales internacionales, especialmente miembros de las Naciones Unidas como la Organización Internacional de Trabajo (OIT), afirmó su presidente, Nguyen Dinh Khang.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, instó hoy al Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTIGAS) a continuar difundiendo el espíritu de bondad y promover el desarrollo de los recursos humanos, el progreso y la justicia social, además de gestionar el desarrollo social sostenible para que no deje a nadie atrás.
El 16º diálogo laboral entre Vietnam y Estados Unidos se llevó a cabo hoy en esta capital, con la participación de representantes del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerras y Asuntos Sociales de Vietnam, el Departamento de Trabajo de EE.UU. y la Embajada de Washington en Hanoi.
El trabajo sobre los vietnamitas en el extranjero debe implementarse con métodos y centrarse en las actividades de movilización y programas asistenciales, representando el afecto y responsabilidad del Partido y el Estado para la comunidad connacional en ultramar.
Alrededor de 55 mil personas en Ciudad Ho Chi Minh han encontrado trabajo en los primeros dos meses de este año, según el Departamento municipal de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.
El aumento de los casos de COVID-19 prolongará la crisis laboral y aumentará las pérdidas de horas de trabajo en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en general y en Vietnam en particular.
El brote de COVID-19 en algunas localidades de Vietnam desde los días previos a las festividades por el Año Nuevo Lunar ha afectado la situación laboral en todo el país.
La Conferencia de intercambio de políticas sobre el trabajo y empleo fue coorganizada en línea por la Secretaría de la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el Ministerio de Empleo y Trabajo de Corea del Sur y la Agencia de Desarrollo de Recursos Humanos del país norasiático.