Vietnam y Rumania promueven cooperación laboral

El ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, Dao Ngoc Dung, y la embajadora de Rumania en el país, Cristina Romila, debatieron hoy medidas destinadas a promover aún más la cooperación bilateral en el ámbito laboral.

Panorama del encuentro. (Fuente: molisa.gov.vn)
Panorama del encuentro. (Fuente: molisa.gov.vn)

Hanoi (VNA) El ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, Dao Ngoc Dung, y la embajadora de Rumania en el país, Cristina Romila, debatieron hoy medidas destinadas a promover aún más la cooperación bilateral en el ámbito laboral.

En el encuentro, Cristina Romila destacó el hecho de que ambas naciones refirmaron recientemente el memorando de entendimiento de cooperación entre la cartera vietnamita y el Ministerio rumano de Trabajo y Solidaridad Social en materias de bienestar social y asuntos laborales.

Rumania aprecia mucho a los trabajadores vietnamitas, que son dinámicos y cualificados, destacó, al mismo tiempo, mencionó la propuesta de eximir de visa a los ciudadanos rumanos al país indochino para adaptarse a la nueva situación y la cooperación entre los dos estados.

Además, se espera que las dos partes negocien un acuerdo de seguro social bilateral relacionado con pensión, enfermedades y maternidad, compartió.

A la vez, Dao Ngoc Dung resaltó que las autoridades rumanas siemre han coordinado estrechamente con agencias representativas de Vietnam en Bucarest para proporcionar información sobre la situación de los trabajadores vietnamitas en el país europeo.

También informó que en la actualidad, Vietnam se ha centrado en tres avances, incluidos el perfeccionamiento institucional, construcción de un sistema de infraestructura moderno y sincrónico y desarrollo de recursos humanos, especialmente los de alta calidad.

Respecto a la exención de visa para los ciudadanos rumanos al entrar en Vietnam, dijo que la política de visado del país se ve abierta y los procedimientos administrativos han sido fuertemente reformados e innovados, por lo cual, el número de extranjeros que llegan y salen del territorio después de la COVID-19 ha aumentado continuamente.

Recientemente, el Gobierno de Vietnam emitió el Decreto número 70/2023/ND-CP que modifica y complementa una serie de artículos del Decreto número 152/2020/ND-CP sobre los trabajadores extranjeros en el país con muchos puntos nuevos y abiertos a favor de empleados, remarcó.

Al referirse a la negociación de un acuerdo bilateral de seguro social, propuso a la parte rumana a proporcionar información completa sobre la ley de seguro social a Vietnam y por otro lado, la nación indochina hará lo mismo, con el fin de que investiguen y firmen el tratado sobre la base de intereses de los trabajadores y ciudadanos./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.