Transformación verde del turismo en Vietnam, una estrategia necesaria

En el contexto actual, la transformación verde ya no es una opción, sino un requisito inevitable para que la industria sin humo de Vietnam se desarrolle de manera sostenible y responsable y compita eficazmente en el mapa mundial.

Los turistas experimentan el canotaje en el río en la granja de cabras turísticas Dong Nghi, provincia sureña de (Tien Giang. (Fuente: VNA)
Los turistas experimentan el canotaje en el río en la granja de cabras turísticas Dong Nghi, provincia sureña de (Tien Giang. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) En el contexto actual, la transformación verde ya no es una opción, sino un requisito inevitable para que la industria sin humo de Vietnam se desarrolle de manera sostenible y responsable y compita eficazmente en el mapa mundial.

¿Opcional u obligatorio?

Desde 2018, la Asociación de Turismo de Vietnam (ATV) ha lanzado el movimiento "Turismo de Vietnam: Uniendo manos para reducir los desechos plásticos".

Para 2019, la ecologización en la industria del ocio fue el tema principal de la Feria Internacional de Turismo VITM, con cuatro pilares fundamentales, incluidos turismo sin residuos plásticos, sin vehículos a motor, desarrollo del turismo comunitario-agrícola y campañas de limpieza de basura en los destinos.

Vu The Binh, presidente de la ATV, informó que la entidad ha elaborado y emitido el conjunto de criterios de turismo verde en aras de crear una herramienta práctica y clara que permita a las empresas autoevaluar, mejorar y optimizar sistemáticamente su capacidad de ecologización.

Sin embargo, el camino hacia una industria verde no es fácil. Según Pham Ha, presidente de Lux (empresa líder en viajes y turismo de lujo de Asia), el coste de invertir en equipos de ahorro de energía, tratamiento de residuos y materiales respetuosos con el medio ambiente es muy alto.

A las pequeñas y medianas empresas les resulta cada vez más difícil acceder al mercado del turismo verde, debido a los altos costos, los largos períodos de recuperación y la falta de incentivos fiscales o crediticios, señaló.

Necesidad de cambios profundos para lograr una transición verde

Las empresas deben reestructurarse desde dentro, incorporar criterios verdes en las estrategias de negocio e inspirar a todo el sistema para implementarlos en conjunto", enfatizó.

A pesar de los desafíos, muchas empresas y localidades todavía optan por tomar el camino sostenible. La aldea de verduras de Tra Que (Hoi An) fue distinguida por la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo como la "Mejor aldea turística del mundo 2024", gracias a su compromiso con la protección del medio ambiente, la preservación de la cultura y la mejora de la vida de las personas.

rung-ngap-man-can-gio-01032025-03.jpg
El bosque de manglares de Can Gio contribuye al aire acondicionado y a la protección del entorno vital de las personas en Ciudad Ho Chi Minh y las áreas vecinas. (Fuente: VNA)



De acuerdo con Patrick Haverman, representante adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, el proceso de transición verde debe estar vinculado a la planificación maestra.

La planificación debe apuntar a desarrollar infraestructura con bajo impacto ambiental, especialmente en áreas de conservación y parques nacionales, comentó; al mismo tiempo, recomendó que los residuos sólidos y las aguas residuales sigan gestionándose eficazmente.

La transformación verde ya no es un eslogan ni una opción, sino un camino y una oportunidad para que Vietnam cree una marca turística humana, sostenible y distintiva, aseguró.

"En especial, el transporte verde no sólo es un factor ambiental, sino que también profundiza la experiencia turística, mejorando así el valor del destino", afirmó Haverman.

Nguyen Anh Tuan, director del Instituto de Desarrollo Turístico, consideró que Vietnam necesita incentivar la inversión en turismo responsable, aplicar tecnología limpia, utilizar energía renovable y controlar estrictamente los proyectos "disfrazados" de turismo verde para obtener ganancias inmobiliarias.

También hizo hincapié en la importancia de mejorar las instituciones y políticas para la gestión del turismo verde, especialmente el aumento de la gestión de residuos y aguas residuales, la elaboración de un sistema estricto de evaluación del impacto ambiental y el fomento de la inversión verde mediante créditos preferenciales y exenciones fiscales.

Requisitos urgentes

Al enfatizar que no se puede llamar turismo verde si todavía hay desechos plásticos generalizados, Vu Quoc Tri, secretario general de ATV, dijo que para crear un ecosistema de turismo verde, es necesario implementar sincrónicamente cuatro factores, incluidos planificación verde, gestión eficaz de destinos, reducción de desechos plásticos y turismo basado en la naturaleza y con bajas emisiones de carbono.

Nguyen Van Dinh, Instituto de Economía del Turismo, dio a conocer que para implementar eficazmente el turismo verde, se necesita una estrategia general a nivel nacional.

Según los expertos, el Gobierno debe promover las finanzas verdes a través de fondos para apoyar la innovación tecnológica, invertir en infraestructura verde y apoyar a las empresas en el acceso a créditos preferenciales.

Junto con esto, se realiza una comunicación verde a nivel nacional para crear conciencia sobre el turismo responsable, utilizando plataformas digitales y redes sociales con vistas a difundir el estilo de vida verde entre los turistas y la comunidad, entre otros aspectos./.

VNA

Ver más

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Cada vez que llega el otoño, Hanoi parece vestirse con un nuevo atuendo, suave y romántico, mostrando una belleza única que deja una huella imborrable en quienes la visitan. Tal vez no sea casualidad que la revista británica Time Out haya incluido a Hanoi entre los destinos otoñales más bellos de Asia en 2025.

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia. (Foto: VNA)

Resort vietnamita Topas Ecolodge figura en top 3 de los mejores de Asia

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia, según los resultados de los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards 2025, con una puntuación de 98,41 sobre 100.

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Durante los primeros nueve meses del año, muchas localidades vietnamitas como Hue, Vinh Long, Lang Son y Da Nang, registraron un crecimiento impresionante en el número de turistas. Con este impulso, la industria del ocio puede alcanzar y superar los objetivos establecidos para este año.

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025 (Foto: VNA)

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025

La isla de Phu Quoc, en la provincia vietnamita de An Giang, se prepara para recibir un gran número de visitantes internacionales a finales de 2025 y durante el invierno 2025 – 2026, especialmente con el regreso del mercado ruso y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), junto con el creciente interés de mercados como Medio Oriente, China, Corea del Sur e India.

Oficio tradicional de cocer pescado al vapor en Quy Nhon

Oficio tradicional de cocer pescado al vapor en Quy Nhon

Desde el amanecer, en el muelle de Ham Tu, los pobladores de Quy Nhon (provincia de Gia Lai) mantienen viva una tradición costera: cocer pescado al vapor, una técnica que conserva su sabor natural y refleja la identidad cultural de esta comunidad marinera. Más que un oficio para subsistir, esta labor encarna el vínculo profundo entre el pueblo y el mar. Durante generaciones, las familias locales han transmitido este saber, convirtiéndolo en símbolo de perseverancia y orgullo costero.

Los turistas montan cabello en el resort Legacy Yen Tu. (Fuente: baoquangninh.vn)

Promueven el valor del patrimonio cultural mundial de Yen Tu

Desde que fue reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad, el complejo de monumentos y paisajes de Yen Tu ha recibido la atención de la provincia vietnamita de Quang Ninh y entidades pertinentes, que han implementado diversas medidas para preservar y promover su valor.