Transgénesis, modelo beneficioso para agricultura indonesia

Indonesia debe basarse en la tecnología biológica, especialmente la transgénesis, para lograr avances cruciales y superar los problemas existentes en la agricultura, recomendó el rector de la Universidad Bogor de Agronomía, Arief Daryanto.
Indonesia debe basarse en la tecnología biológica, especialmente latransgénesis, para lograr avances cruciales y superar los problemasexistentes en la agricultura, recomendó el rector de la UniversidadBogor de Agronomía, Arief Daryanto.

De acuerdo conel experto, al aplicar esos cultivos, los campesinos podrán elevar laproductividad y disminuir el monto de productos importados, para mejorarasí su ingreso.

Es posible que los cultivadores demaíz logren un aumento de 14 por ciento de producción y una ganancia de211 dólares por hectárea con las variedades transgénicas, muchas vecesmás en comparación con la de siete dólares por hectárea con los tipostradicionales, según un estudio realizado por el centro.

Citó como ejemplo el caso de los 17 millones 300 mil agricultoresestadounidenses, quienes lograron en 2012 un alza de 117 mil millones dedólares en su ingreso gracias al empleo de tales cultivos.

Disminuyeron más de 500 kilogramos de pesticidas y también la emisión de gases del efecto invernadero, precisó Daryanto.

Con una población de 240 millones de habitantes y un consumo promedioper cápita de 136 kilogramos de arroz por año, la producción agrícolade Indonesia enfrenta serios problemas, entre ellos, la incapacidad desatisfacer el ciento por ciento de las demandas domésticas, enfatizó.

Es por eso que el mantenimiento de la seguridad ysoberanía alimentarias constituye siempre un gran desafío para lanación, explicó.

La superficie de tierras cultivadaspromedio por hogar campesino indonesio disminuyó de 13 mil metroscuadrados en 2009 a 10 mil en 2013, debido al cambio de uso de latierra, según datos oficiales.- VNA


Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.