Tratado de libre comercio ASEAN-Hong Kong generará numerosos beneficios

La firma del Tratado de libre comercio entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Hong Kong (China) constituyó una base jurídica para la cooperación comercial bilateral.
Hong Kong (VNA) – La firma del Tratado de libre comercio entre laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Hong Kong (China)constituyó una base jurídica para la cooperación comercial bilateral.

Tratado de libre comercio ASEAN-Hong Kong generará numerosos beneficios ảnh 1

Así lo destacó el cónsul general de Vietnam en los territorios chinos de HongKong y Macao, Tran Thanh Huan, quien añadió que el acuerdo ayudará a Vietnamasí como a otros miembros del bloque sudesteasiático aprovechar la función deHong Kong como una puerta de entrada al mercado internacional y Chinacontinental.

Enfatizó que los países miembros de la ASEAN pueden aprovechar el papel decentro comercial mundial y distribuidor internacional de Hong Kong paracomercializar sus productos a China y otras naciones.

Empresas de ambas partes se beneficiarán del tratado, y la relación económicaASEAN-Hong Kong se desarrollará fuertemente. El valor de inversión de Hong Kongen los países de ASEAN subirá, por tanto, su posición en el Sudeste Asiático sefortalecerá, analizó el diplomático vietnamita.

Pronosticó que el valor de intercambio comercial Vietnam-Hong Kong alcanzará 25mil millones de dólares en los próximos años, desde los 16 mil millones dedólares en la actualihdad.

El 12 de noviembre, la ASEAN firmó con Hong Kong el Tratado de libre comercio yel Acuerdo de Inversión bilateral.

Actualmente, el bloque sudesteasiático es el segundo mayor socio comercial deHong Kong, solo por detrás de China continental.  –VNA

VNA-ECO
source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.