Traveloka se une a los servicios de transporte compartido

Traveloka, la empresa emergente de viajes en línea más grande del Sudeste Asiático, se ha expandido al servicio de viajes compartidos como parte de su plan para convertirse en una plataforma digital integral, calentando la carrera de las súper aplicaciones en la región.
Traveloka se une a los servicios de transporte compartido ảnh 1Traveloka se une a los servicios de transporte compartido (Fuente:deltik.com)
Yakarta (VNA) - Traveloka, la empresa emergente de viajes en líneamás grande del Sudeste Asiático, se ha expandido al servicio de viajescompartidos como parte de su plan para convertirse en una plataforma digitalintegral, calentando la carrera de las súper aplicaciones en la región. 

El unicornio con sede en Yakarta, valorado en tres mil millones de dólares,lanzó recientemente su función QuickRide que permite a los usuarios en 16ciudades reservar taxis del proveedor local Bluebird que cotiza en la bolsa.

Iko Putra, CEO de transporte en Traveloka, dijo que la compañía lanzó la nuevafunción en respuesta a la creciente demanda de los clientes bajo demanda. Perohasta ahora no había planes para introducir el servicio privado de taxis.

Agregó que el servicio Traveloka QuickRide surgió de la creciente necesidad delos consumidores de servicios de transporte dentro de la ciudad que seanprácticos, seguros, cómodos y de fácil acceso a través de los teléfonosmóviles.

El año pasado, Traveloka duplicó sus ganancias en fintech con la introducciónde una tarjeta de crédito virtual en asociación con el Banco Central deIndonesia y una función en la inversión en oro en colaboración con elprestamista estatal PT Pegadaian.

Gojek y Grab han sido nombrados pioneros en la carrera de las súperaplicaciones en Indonesia, ya que los dos 'decacorns', o nuevas empresasvaloradas en más de 10 mil millones de dólares, lanzaron su aplicación en2015./.
VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.