Vietnam impulsa uso de inteligencia artificial en previsión y alerta de desastres naturales

En los últimos años, Vietnam ha sufrido graves impactos del cambio climático, con frecuentes tifones, inundaciones, sequías y deslizamientos de tierra. Ante este panorama, la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una herramienta clave para mejorar la previsión de desastres, reducir daños y apoyar la respuesta oportuna.

Foto ilustrativa (Fuente: nhandan.vn)
Foto ilustrativa (Fuente: nhandan.vn)

Hanoi (VNA)- En los últimos años, Vietnam ha sufrido graves impactos del cambio climático, con frecuentes tifones, inundaciones, sequías y deslizamientos de tierra. Ante este panorama, la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una herramienta clave para mejorar la previsión de desastres, reducir daños y apoyar la respuesta oportuna.

La alerta temprana resulta esencial: estudios demuestran que recibir advertencias con 24 horas de anticipación puede disminuir daños hasta en un 30%. En cumplimiento de la Resolución 57-NQ/TW del Buró Político, el sector meteorológico e hidrológico ha incorporado IA, Big Data y transformación digital en la observación y el pronóstico.

Desde inicios de año, el Departamento de Meteorología e Hidrología del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente aplica algoritmos de aprendizaje automático entrenados con datos de radar, satélites y estaciones automáticas, lo que permite pronósticos de lluvia a corto plazo con mayor rapidez y detalle.

La IA también se utiliza en el seguimiento de tifones en el Mar del Este, analizando imágenes para identificar centros ciclónicos, estimar su intensidad y prever su trayectoria, en contribución a apoyar a los especialistas en sus análisis.

Según Mai Van Khiem, director del Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico, esta tecnología ha elevado la precisión de las previsiones en comparación con métodos tradicionales.

El error en la posición del ojo de los tifones a 24 horas se mantiene entre 90 y 110 km, nivel similar al promedio regional. Asimismo, la IA ofrece evaluaciones probabilísticas y de incertidumbre, facilitando decisiones más sólidas en la gestión de riesgos.

En lluvias intensas, modelos como WRF (Modelo de Investigación y Predicción Meteorológica) muestran buenos resultados en precipitaciones amplias, aunque aún hay retos con aguaceros locales en terrenos complejos. En el caso de tormentas eléctricas, la combinación de radar, imágenes satelitales y algoritmos de nowcasting permite emitir alertas entre 30 minutos y tres horas antes en áreas críticas.

A pesar de los avances, Vietnam aún enfrenta limitaciones frente a Japón, China y Corea del Sur debido a restricciones presupuestarias, infraestructura tecnológica insuficiente, falta de especialistas cualificados y la alta demanda de capacidad de cómputo y hardware avanzado que exige la IA en meteorología.

Frente a este panorama, modernizar la labor meteorológica y reforzar los sistemas de alerta temprana es vital para proteger vidas y la economía. El plan estratégico del sector busca dominar la IA en previsiones multiescala, automatizar procesos y aplicar tecnologías como Big Data e Internet de las Cosas en todas las fases, desde la observación hasta la comunicación. Además, se apunta a mejorar la detección de fenómenos extremos, construir sistemas multirriesgo, formar personal altamente cualificado, fortalecer la concienciación pública y ampliar la cooperación internacional./.

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam lidera con Ley de Industria Digital sobre criptoactivos y blockchain

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada en la XV Legislatura de la Asamblea Nacional de Vietnam, reconoce legalmente los activos y criptoactivos digitales y las monedas virtuales, en contribución a proteger los derechos de sus propietarios y establecer un marco jurídico claro para las empresas del sector.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa un comercio electrónico verde hacia un futuro sostenible

El comercio electrónico verde será incorporado en el proyecto de Ley modificada de Comercio Electrónico, con medidas que irán de lo voluntario a lo obligatorio e incluirán políticas de apoyo a la innovación de envases, el fomento del consumo sostenible y el refuerzo de la recolección y el reciclaje de residuos, según reveló Nguyen Hong Dien, ministro de Industria y Comercio de Vietnam.

Un técnico de Sakura Farm (en comuna de Dong Khanh Son, provincia de Khanh Hoa) utiliza equipos para evaluar, analizar y optimizar la salud del suelo de cultivo de durian.

Localidad vietnamita impulsa aplicación en la agricultura inteligente

En cumplimiento de la Resolución 57-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre avances en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional, la provincia central de Khanh Hoa está promoviendo activamente la modernización sostenible de su agricultura.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve ciencia y tecnología como motor del desarrollo en la nueva era

Tras ocho décadas de altibajos, Vietnam ha resurgido con fuerza, superando los difíciles años de la posguerra para convertirse en un país con potencial de desarrollo, una profunda integración y una posición y prestigio internacionales cada vez más consolidados y en ese proceso, el sector de ciencia y tecnología se considera pionero en la protección y el desarrollo de Vietnam y será el motor del desarrollo en la nueva era.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Da Nang invierte con fuerza en la industria de semiconductores

En el marco de la Estrategia de desarrollo de la industria de semiconductores de Vietnam hasta 2030, con visión a 2050, la ciudad costera de Da Nang se ha propuesto convertirse en uno de los tres principales centros nacionales de microcircuitos, vinculando la formación de recursos humanos de alta calidad con el desarrollo del ecosistema de semiconductores.