Tribunal Constitucional Tailandés rechaza propuesta de enmiendas

El Tribunal Constitucional de Tailandia rechazó la propuesta del gobierno de modificación de los estatutos de la carta magna para negociar y firmar acuerdos o tratados internacionales sin la previa aprobación parlamentaria.
El Tribunal Constitucional de Tailandia rechazó la propuesta delgobierno de modificación de los estatutos de la carta magna paranegociar y firmar acuerdos o tratados internacionales sin la previaaprobación parlamentaria.

Los jueces constitucionalesvotaron por mayoría en contra del proyecto de enmienda al artículo 190de la Constitución de 2007, con el argumento de que socavaría la funciónde verificación y equilibrio del parlamento.

Bajo laConstitución de 2007, el gobierno debe explicar al Legislativo ypresentarle un marco de las negociaciones antes de tomar medidas paraconcertar un tratado con otros países u organizaciones internacionales.

Pero la Cámara Baja tailandesa aprobó recientemente laenmienda propuesta por el partido gobernante Puea Thai que le permitiríaeludir ese trámite en las etapas iniciales de un convenio antes debuscar la ratificación parlamentaria.

La enmienda daría más derecho al gobierno, al tiempo que reduce el poder del parlamento, según el tribunal.

Ennoviembre, el Tribunal Constitucional también rechazó una propuestadel gobierno de la primera ministra Yingluck Shinawatra para modificarun artículo de la Constitución que transformaría el Senado en un cuerpoque elegido por el pueblo, una fórmula aplicada antes durante elmandatario de Thaksin Shinawatra.

De acuerdo con unadecisión del martes, la Comisión Nacional Anticorrupción (NACC) deTailandia presentará cargos contra 308 políticos, acusados de conductaindebida en relación con la propuesta y la aprobación de la enmiendaconstitucional relativa a la selección del Senado.

Sin embargo, no incluyó entre los eventuales imputados a la primeraministra, Yingluck Shinawatra, y a otros 72 parlamentarios implicados enesa enmienda constitucional, informó el portavoz de NACC, VichaMahakhun.

Estos hechos se producen antes de la granmanifestación contra el gobierno de Yingluck, convocada por la oposiciónpara el día 13.

Los enfrentamientos entre lasfuerzas públicas y los protestantes desde la aprobación por la CámaraBaja de la Ley de Amnistía en noviembre pasado dejaron hasta el momentoun saldo de ocho muertos y 499 heridos. – VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.