Tro Chieng – Festival más esperado en Thanh Hoa

La provincia central de Thanh Hoa cuenta no solo con numerosos vestigios históricos, como el Puente de Ham Rong, la Ciudadela Ho y vestigios de Lam Kinh, sino también con muchos juegos folclóricos y concursos profesionales de la dinastía Ly, incluyendo Tro Chieng.
Tro Chieng – Festival más esperado en Thanh Hoa ảnh 1Festival de Tro Chieng en la provincia de Thanh Hoa (Fuente: ttptntthanhhoa.gov.vn)
Thanh Hoa,Vietnam (VNA)- La provincia central de Thanh Hoa cuenta no solo connumerosos vestigios históricos, como el Puente de Ham Rong, la Ciudadela Ho yvestigios de Lam Kinh, sino también con muchos juegos folclóricos y concursosprofesionales de la dinastía Ly, incluyendo Tro Chieng.

Tro Chieng esconsiderado el festival más esperado en Thanh Hoa y ha existido desde ladinastía Ly, así que los lugareños tienen un dicho: "Tro chieng, vat Boc,roi Si/Com dap ke Lo, com thi ke Lao" (Juegos de Chieng, lucha libre deBoc, marioneta de Si/ concursos de cocinar arroz de Lo y Lao) para resaltar elsignificativo del festival.

En la actualidad,los aldeanos de Trinh Xa celebran anualmente el festival del 10 al 12 de enerodel calendario lunar a gran escala, con muchos juegos folclóricos y actividadesculturales.

Según losregistros históricos, el fundador de la festividad es el general Trinh QuocBao, que sirvió durante el reinado del rey Ly Thanh Tong (1054-1072) y eshonrado por derrotar a los invasores de Chiem Thanh. Para preparar la luchacontra los invasores que usaron tropas de elefantes, el general ordenó a sussoldados construir elefantes de bambú. Durante la batalla, se ataron fuegosartificiales a los elefantes de bambú, que se quemaron ayudando a derrotar alas tropas invasoras.

En la primaverade 1068, cuando el país logró la paz, el rey ordenó la celebración del festivalpara dar la bienvenida a la primavera y se reprodujo el juego de artesmarciales con elefantes de bambú.

En 1085, elgeneral Trinh Quoc Bao se retiró y regresó a su tierra natal en la aldea deTrinh Xa, comuna de Yen Ninh, distrito de Yen Dinh, donde enseñó el juego deartes marciales a los aldeanos. Sin embargo, no fue practicado de nuevo hasta2007.

Durante elconcurso, cada equipo de cuatro hombres fuertes lleva un elefante de bambúconducido por un granjero anciano que domina las técnicas de domesticación deelefantes. Cuando se da la señal, los elefantes de los dos equipos luchan entresí.

Ahora, losaldeanos de Trinh Xa celebran anualmente el festival del 10 al 12 de enero delcalendario lunar en una escala grande, con muchos juegos populares yactividades culturales, incluyendo un concurso de lucha de elefantes. Duranteel certamen, cada equipo de cuatro hombres fuertes lleva un elefante de bambúconducido por un granjero anciano que domina las técnicas de domesticación deestos animales.

Cuando se da laseñal, los elefantes de los dos equipos luchan entre sí. De acuerdo con lasreglas, el ganador golpea el "objetivo" sobre la cabeza de su rival.Después del concurso, los dos elefantes son quemados para mostrar la gratitudde los aldeanos al general Trinh Quoc Bao y sus antepasados./.
VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.