Tro Chieng – Festival más esperado en Thanh Hoa

La provincia central de Thanh Hoa cuenta no solo con numerosos vestigios históricos, como el Puente de Ham Rong, la Ciudadela Ho y vestigios de Lam Kinh, sino también con muchos juegos folclóricos y concursos profesionales de la dinastía Ly, incluyendo Tro Chieng.
Tro Chieng – Festival más esperado en Thanh Hoa ảnh 1Festival de Tro Chieng en la provincia de Thanh Hoa (Fuente: ttptntthanhhoa.gov.vn)
Thanh Hoa,Vietnam (VNA)- La provincia central de Thanh Hoa cuenta no solo connumerosos vestigios históricos, como el Puente de Ham Rong, la Ciudadela Ho yvestigios de Lam Kinh, sino también con muchos juegos folclóricos y concursosprofesionales de la dinastía Ly, incluyendo Tro Chieng.

Tro Chieng esconsiderado el festival más esperado en Thanh Hoa y ha existido desde ladinastía Ly, así que los lugareños tienen un dicho: "Tro chieng, vat Boc,roi Si/Com dap ke Lo, com thi ke Lao" (Juegos de Chieng, lucha libre deBoc, marioneta de Si/ concursos de cocinar arroz de Lo y Lao) para resaltar elsignificativo del festival.

En la actualidad,los aldeanos de Trinh Xa celebran anualmente el festival del 10 al 12 de enerodel calendario lunar a gran escala, con muchos juegos folclóricos y actividadesculturales.

Según losregistros históricos, el fundador de la festividad es el general Trinh QuocBao, que sirvió durante el reinado del rey Ly Thanh Tong (1054-1072) y eshonrado por derrotar a los invasores de Chiem Thanh. Para preparar la luchacontra los invasores que usaron tropas de elefantes, el general ordenó a sussoldados construir elefantes de bambú. Durante la batalla, se ataron fuegosartificiales a los elefantes de bambú, que se quemaron ayudando a derrotar alas tropas invasoras.

En la primaverade 1068, cuando el país logró la paz, el rey ordenó la celebración del festivalpara dar la bienvenida a la primavera y se reprodujo el juego de artesmarciales con elefantes de bambú.

En 1085, elgeneral Trinh Quoc Bao se retiró y regresó a su tierra natal en la aldea deTrinh Xa, comuna de Yen Ninh, distrito de Yen Dinh, donde enseñó el juego deartes marciales a los aldeanos. Sin embargo, no fue practicado de nuevo hasta2007.

Durante elconcurso, cada equipo de cuatro hombres fuertes lleva un elefante de bambúconducido por un granjero anciano que domina las técnicas de domesticación deelefantes. Cuando se da la señal, los elefantes de los dos equipos luchan entresí.

Ahora, losaldeanos de Trinh Xa celebran anualmente el festival del 10 al 12 de enero delcalendario lunar en una escala grande, con muchos juegos populares yactividades culturales, incluyendo un concurso de lucha de elefantes. Duranteel certamen, cada equipo de cuatro hombres fuertes lleva un elefante de bambúconducido por un granjero anciano que domina las técnicas de domesticación deestos animales.

Cuando se da laseñal, los elefantes de los dos equipos luchan entre sí. De acuerdo con lasreglas, el ganador golpea el "objetivo" sobre la cabeza de su rival.Después del concurso, los dos elefantes son quemados para mostrar la gratitudde los aldeanos al general Trinh Quoc Bao y sus antepasados./.
VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.