Truyen Kieu: historia para todos los tiempos

Quince años después del recitado por el presidente estadounidense Bill Clinton de dos versos de Truyen Kieu (Historia de Kieu) del gran poeta vietnamita Nguyen Du en su histórica visita a Vietnam, la declamación por el vicepresidente Joe Biden de otros dos de la misma obra en el banquete ofrecido al

Hanoi (VNA)- Quince años después del recitado por el presidente estadounidense Bill Clinton de dos versos de Truyen Kieu (Historia de Kieu) del gran poeta vietnamita Nguyen Du en su histórica visita a Vietnam, la declamación por el vicepresidente Joe Biden de otros dos de la misma obra en el banquete ofrecido al secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, desató de nuevo una “fiebre” entre políticos, diplomáticos, periodistas, académicos y aquellos que admiran la obra magistral de Nguyen Du. 

Si Bill Clinton citó los versos que significan “El loto se marchitó y luego los crisantemos se cubrían de flores/los días parecían breves pero se alargaba su tristeza; el invierno pasó, la primavera llegaba”, entonces Joe Biden leyó “El cielo nos ha reservado de vivir junto este momento/ La neblina se ha disipado a nuestra puerta; en el cielo la vela negra de las nubes se ha levantado” para manifestar la convicción sobre el futuro avance de las relaciones bilaterales. 

Truyen Kieu: historia para todos los tiempos ảnh 1La recitación de dos versos que significan “El cielo nos ha reservado de vivir junto este momento/ La neblina se ha disipado a nuestra puerta; en el cielo la vela negra de las nubes se ha levantado” de “Historia de Kieu” del vicepresidente de EE.UU. Joe Biden el 7 de julio de 2015 es un ejemplo que demuestra la gran influencia de la obra (Fuente: VNA)

La extracción sabia de dos dirigentes de Estados Unidos de una parte de la célebre obra de Nguyen Du para referirse al proceso de normalización de los vínculos entre ambos países evidenció el valor inmortal y la influencia de Truyen Kieu en el mundo de la diplomacia cultural. Esos hechos demuestran que los compactos versos de “Historia de Kieu” traspasan el tiempo para mantener sus mismos valores en la vida actual. 

La obra, conocida también como “Doan truong tan thanh” (Otro llanto de un corazón roto) se clasifica como un cuento en prosa Nom- género literario autóctono de Vietnam con escritura de idioma antiguo originado de cuento poético popular- que se inspira en la “Historia de Kim Van Kieu” de Qing Xin Cai Ren, una novela en prosa china. 

Lo interesante y lo bello de la “Historia de Kieu” es que sus tres mil 254 versos fueron escritos al estilo “luc bat”, un género poético tradicional del pueblo vietnamita que encierra el espíritu y las quintaesencias del país de los “hijos de Dragón”. El carácter distintivo de “luc bat” radica en la métrica 6-8 (un verso de seis sílabas y otro posterior de ocho). Si la primera, tercera y quinta sílaba en una línea pueden ser libres en tono; la segunda, cuarta y sexta deben seguir normas estrictas de rima. 

Truyen Kieu: historia para todos los tiempos ảnh 2Además de versiones en idioma vietnamita, la obra "Historia de Kieu" es traducida además a otras lenguas extranjeras como inglés, francés y nipón, entre otras (Fuente: VNA)


La novela gira alrededor del destino de Vuong Thuy Kieu, una mujer talentosa que se vio obligada a sacrificar su vida, su juventud, su amor y su propia felicidad por la familia y con esa historia, Nguyen Du rompió las barreras creadas por los prejuicios en la sociedad de aquella época para exaltar la belleza, el talento y especialmente el alma y las virtudes de ella. 

Va más allá de una mera historia de Kieu, la obra refleja el cuadro real de aquella sociedad feudal degradada, materialista, malvada, corrupta e injusta a finales del siglo XVIII y a principios del XIX y al mismo tiempo, el sueño de liberar del ser humano y reivindicar el derecho de vivir y de gozar de la libertad, la justicia, el amor y la felicidad. 

La obra de Nguyen Du es considerada como la enciclopedia de la literatura vietnamita. Con el uso selectivo, flexible, creativo e intensivo de la lengua oral, canciones y refranes populares e incluso, modismos Han- Nom (antiguo préstamo de letras chinas para expresar por escrito el idioma propio de Vietnam) transcritos en puro idioma vietnamita de Nguyen Du, la esencia del lenguaje del pueblo, especialmente el lenguaje de la literatura folclórica, cristaliza en el “gran baluarte lingüístico” de la literatura vietnamita. 

Del modo al revés, el público popular prestó el lenguaje y nombres de ciertos personajes en la obra para crear mucho más versos, canciones populares, proverbios y locuciones para expresar los diferentes matices de la vida espiritual en la cotidianeidad. Así que según los expertos, es innegable que gracias a la “Historia de Kieu”, el idioma vietnamita se enriqueció, adquirió nuevas particularidades y es conocido cada vez más ampliamente por los amigos internacionales. 

Truyen Kieu: historia para todos los tiempos ảnh 3

Escena de presentación de tres hermanas Kieu en la pieza denominada  “Nguyen Du y Kieu” de la artista popular Lan Huong, jefa del grupo experimental del Teatro de la Juventud Hanoi (Fuente: VNA)

Truyen Kieu: historia para todos los tiempos ảnh 4

Escena sobre el encuentro entre Thuy Kieu y Kim Trong en la pieza denominada  “Nguyen Du y Kieu” de la artista popular Lan Huong, jefa del grupo experimental del Teatro de la Juventud Hanoi (Fuente: VNA)



Analizando desde el aspecto artístico, la obra ha mantenido su papel como la perla más esplendorosa, la obra cenit y uno de los monolitos de fundación para el progreso de la literatura vietnamita en épocas posteriores. La creación maestra de Nguyen Du es fruto de la cristalización de cientos de años de la formación y desarrollo de la literatura clásica nacional. 

En la historia de la literatura vietnamita y también del mundo, no se registran muchas obras que conquistan a tantos lectores como la “Historia de Kieu”. Durante los dos siglos recientes, la novela se convirtió en un libro infaltable e incluso una biblia de muchos vietnamitas. 

El lenguaje utilizado en “Historia de Kieu” se llevó a la vida cultural de la población y se utiliza ampliamente por todos los estratos sociales. Desde ese mismo lenguaje, se crearon otros varios géneros que consisten en distintas formas alternativas de declamación poética. La historia de Thuy Kieu se introduce en el teatro popular, opera reformada, arte pictórico, e incluso, adivinación del futuro mediante la interpretación de versos. El lenguaje de la obra se encuentra también en las melodías de Vi, Giam- cantos de los nativos de la provincia central de Nghe Tinh (tierra natal de Nguyen Du) que fueron reconocidos recientemente por la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad-. 

La presencia de la obra en la vida cultural, intelectual e incluso, cotidiana es evidente. Varios personajes como Kieu, Tu Hai, Hoan Thu, Tu Ba salieron de las páginas para devenir imágenes representativas de la belleza física y de alma, e incluso algunos tipos de personalidades en la sociedad. Varios versos encierran profundos pensamientos filosóficos sobre la vida humana y las relaciones en la sociedad. Varios de los lectores ven su misma vida o destino en algún rincón de la “Historia de Kieu” para sentirse luego la misma felicidad y la tristeza de los personajes. 

Nguyen Du profirió dolorosamente una vez al vivir: “¿En 300 años más adelante, quién va a llorar por To Nhu?” (To Nhu es su pseudomnio) para expresar su soledad extrema en medio de un mundo enajenado. El escritor no sabe que después de su partida física, sus obras, incluida la “Historia de Kieu”, se convirtieron en un tesoro invaluable, una arteria que transcurre a lo largo de la historia nacional y una parte inseparable en la vida espiritual del pueblo. “Otro llanto del corazón roto” se perpetuará con la historia de la nación y seguirá esparciendo sus valores y su influencia inspirando a demás lectores para descubrir su belleza. - VNA

Por Huu Chien - Thu Trang - Hong Hoa

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.