Túnez aspira a promover aún más las relaciones con Vietnam

Túnez desea fortalecer aún más las relaciones con Vietnam y, dado este fin, sugirió que las dos naciones mejoren el intercambio de delegaciones de todos los niveles en los próximos tiempos, afirmó el presidente tunecino, Kais Saied.
Túnez aspira a promover aún más las relaciones con Vietnam ảnh 1 El embajador Nguyen Huy Dung presenta la copia de la carta credencial al secretario de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Túnez, Mounir Ben Rjiba (Fuente: VNA)
Túnez (VNA) - Túnez desea fortalecer aún más las relaciones con Vietnam y, dado este fin,sugirió que las dos naciones mejoren el intercambio de delegaciones de todoslos niveles en los próximos tiempos, afirmó el presidente tunecino, Kais Saied.

Durante la recepción al embajadorde Vietnam en Egipto concurrente en Túnez, Nguyen Huy Dung, quien le presentó sus cartas credenciales, el mandatario resaltó la relacióntradicional de larga data entre Vietnam y Túnez, así como el cálido vínculo entre los difuntos presidentes Habib Bourguiba y Ho ChiMinh, y expresó su admiración por los recientes logros socioeconómicos del país indochino.

Por su parte, eldiplomático vietnamita afirmó que hará todo lo posible para contribuir a unmayor desarrollo de las relaciones entre los dos países.

Anteriormente, en unareunión con el embajador Nguyen Huy Dung, el secretario de Estado delMinisterio de Relaciones Exteriores de Túnez, Mounir Ben Rjiba, afirmó que elministerio y el gobierno de ese país están dispuestos a coordinarse con sushomólogos vietnamitas para tomar medidas en busca de profundizar los lazos binacionales.

Vietnam es un paísdinámico en Asia, dijo Rjiba, subrayando que hay un amplio espacio para que ambas naciones intensifiquen la cooperación en foros multilaterales, especialmenteen temas como el cambio climático y utilización de recursos hídricos.

El embajador Huy Dungafirmó que Vietnam concede importancia a la promoción de las relacionescomerciales con nuevos mercados, incluidas las regiones de Medio Oriente yÁfrica, y agregó que su país está dispuesto a colaborar con Túnez para hacerque la cooperación existente sea más sustantiva y efectiva.

El diplomático tambiénexpresó su deseo de promover las relaciones Vietnam-Túnez a través de lospilares de la diplomacia económica, la diplomacia entre pueblos, la diplomaciacultural y la diplomacia política.

El embajador vietnamita además mantuvo sesiones de trabajo con representantes del Departamento de Asia del Ministerio de Relaciones Exteriores y elCentro de Promoción de Exportaciones de Túnez./.
VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.