Turismo filipino ingresó más de cuatro mil millones de dólares en primer semestre de 2019

La industria turística de Filipinas ingresó unos 4,67 mil millones de dólares por las llegadas de visitantes extranjeros durante los primeros seis meses de 2019, según el Departamento de Turismo del país (DOT).
Manila (VNA) - La industria turística de Filipinas ingresó unos 4,67 milmillones de dólares por las llegadas de visitantes extranjeros durante losprimeros seis meses de 2019, según el Departamento de Turismo del país (DOT).
Turismo filipino ingresó más de cuatro mil millones de dólares en primer semestre de 2019 ảnh 1Capital filipina de Manila (Fuente: Internet)

El paísarchipiélago espera alcanzar su objetivo de recibir a 8,2 millones de visitantesen 2019, un millón más que la cifra registrada en el año pasado.

Losdatos del DOT mostraron que el ingreso mensual más alto se registró en febrerocon 915, 4 millones de dólares.

Lasecretaria de Turismo, Bernadette Romulo-Puyat, señaló que el sector turísticonacional está cumpliendo con su objetivo de atraer a viajeros con altos gastosy estancias más prolongadas.

Deacuerdo con estadísticas oficiales, más de 4,1 millones de extranjerosvisitaron Filipinas de enero a junio este año, un aumento interanual del 11,43por ciento.-VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.