Turistas extranjeros en campo vietnamita

Resulta fácil encontrar la imagen de un bote redondo de bambú o de un búfalo en Internet, pero se debe experimentar la realidad montándolos para disfrutar al mismo tiempo del miedo y complacencia.
Resulta fácil encontrar la imagen de un bote redondo de bambú o de unbúfalo en Internet, pero se debe experimentar la realidad montándolospara disfrutar al mismo tiempo del miedo y complacencia.

Erica Rubbs, empleada de una organización no-gubernamental de Myanmar,lo compartió después de su gira “Vivir la vida de campesino - pescador”con la compañía de viajes Hoian Eco-tour en la ciudad de Hoi An, de laprovincia central de Quang Nam.

En esta gira, tendrála oportunidad de ser un verdadero campesino y practicar actividades depesca, cultivo y recogida de basura en el río Thu Bon, el bosque decocoteros Bay Mau, el mar de Cua Dai y Hoi An para proteger el medioambiente, indicó.

Se trata de una manera ideal paraacercarse a la vida de los campesinos, reiteró la presidenta deFinlandia, Tarja Halonen, durante su visita a Viet Nam a principios del2008 y se mostró complacida en aprender a remar el bote redondo debambú, un tradicional medio de transporte de los pescadores lugareños.

La excursión “Vivir la vida de campesino - pescador” se inició en elaño 2006 por el joven director de Hoian Eco-tour, Tran Van Khoa.

“Elegí este tipo de actividad porque Viet Nam es un país agrícola yexporta anualmente millones de toneladas de arroz y mariscos, y otrarazón es que se debe divulgar la perenne civilización arrocera”,confirmó.

La agencia de Khoa prepara activamente unanueva oferta que al participar en el programa, los turistas podránaprender a sembrar, repicar y cosechar las plantas de arroz.

La revista Business Traveller exaltó a Van Khoa y su compañía por susesfuerzos para mantener las identidades tradicionales y el medioambiente del lugar que nació y creció.

HoianEco-tour se convirtió en una marca comercial conocida que atiendeanualmente a cuatro mil visitantes extranjeros, un tercio del total delos turistas foráneos a la antigua villa de Hoi An en 2010./.

Ver más

Tifón Koto. (Fuente: Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos)

Provincia de Lam Dong se prepara ante el tifón Koto

Las localidades costeras de la provincia central vietnamita de Lam Dong implementan una amplia gama de medidas para minimizar los daños materiales y garantizar la seguridad de los residentes, embarcaciones e infraestructuras, ante la proximidad del tifón Koto.

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.