Turistas vietnamitas enfrentan dificultades con visas para viajar a Corea del Sur y Japón

Los turistas vietnamitas prefieren destinos como Corea del Sur, Japón y Taiwán (China) por su gastronomía y cultura. Este año, la apertura de estos tres mercados y la flexibilización de políticas a tiempo de la "temporada de hoja roja" hicieron que los turistas elaboraran planes. Sin embargo, los trámites y el tiempo relacionado con la emisión de visas representaron un gran obstáculo para ellos.
Turistas vietnamitas enfrentan dificultades con visas para viajar a Corea del Sur y Japón ảnh 1Temporada de hoja roja en Corea del Sur (Foto: VNA)

Hanoi - Los turistas vietnamitas prefieren destinos como Corea del Sur, Japón y Taiwán (China) por su gastronomía y cultura. Especialmente, el otoño con el clima fresco, hermoso y hojas de colores amarillo-rojo es el momento más elegido para viajar. Este año, la apertura de estos tres mercados y la flexibilización de políticas a tiempo de la "temporada de hoja roja" hicieron que los turistas elaboraran planes. Sin embargo, los trámites y el tiempo relacionado con la emisión de visas representaron un gran obstáculo para ellos.

Apertura del turismo en temporada alta

De acuerdo con Doan Ngoc Tung, director de la Empresa MTV Travel, Corea del Sur y Japón son los dos países a los que más quieren volver los turistas vietnamitas tras el cierre temporal por la epidemia.

Corea del Sur abrió en junio de 2022 y aunque existe una regulación de que los visitantes deben hacerse la prueba de la COVID-19 en destino y salida, todavía muchos vietnamitas realizaron su propio viaje sin esperar a que las compañías de turismo vuelvan a abrir.

“Desde el 1 de octubre, Corea del Sur emitió una nueva política, eliminando la prueba de la COVID-19, y los turistas vietnamitas llegaron en grandes cantidades. Recientemente, hay una serie de vuelos chárter desde Vietnam a la provincia de Yangyang (ruta sin visa) con 210 pasajeros cada uno. Algunos viajes chárter a Seúl también estuvieron muy concurridos. De manera similar, después de que Japón se relajó el 11 de octubre, recibimos un tour de 25 visitantes para el 4 de noviembre y continuamos recibiendo más para el próximo viaje", precisó.

Antes, Japón solo permitía viajar en grupos, con guías y recibir a las personas por colectivos. Ahora este país admite el viaje individual sin pasar por una agencia de viajes.

El director general de la Compañía de Viajes Wondertour, Le Cong Nang, destacó que su entidad ha introducido tours y ha permitido a los clientes reservar recorridos de otoño en Corea del Sur desde que el país abrió sus puertas al turismo en junio.

"En ese momento, el número de turistas vietnamitas a Corea del Sur aumentó de manera rápida para alcanzar el 22 por ciento en comparación con el mismo período de 2019. La causa del fuerte aumento, pero que no alcanzó el pico, fue que los visitantes tendían a esperar la temporada alta, que es también la más hermosa", dijo.

A su juicio, en la actualidad la cantidad de turistas interesados en Japón y Taiwán (China) también muestra signos de aumento repentino, pero debido a la reapertura del turismo internacional, no hay muchas salidas de inmediato.

"Antes de la apertura total, Japón se abrió al turismo internacional a partir del 10 de junio, pero debido a los complicados procedimientos de entrada, la cantidad de visitantes internacionales registrados fue solo de alrededor del cuatro por ciento en comparación con la temporada anterior a la epidemia", agregó.

Visas como barreras

Según los representantes comerciales, debido a la influencia de la epidemia, el precio de los tours aumentó levemente, pero no afecta la decisión de reservar recorridos. Sin embargo, debido a la nueva reapertura y algunas dificultades en el procesamiento de visas, la cantidad de visitantes es solo del 20-30 por ciento en comparación con el mismo período en 2019.

Muchas empresas coinciden en que el límite de tiempo para la emisión de la visa surcoreana es 2 o 4 veces más largo que antes.

Turistas vietnamitas enfrentan dificultades con visas para viajar a Corea del Sur y Japón ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El director de Tien Phong Tour, Phung Xuan Khanh, comentó: “Si bien se ha renunciado a las normas de salud, la solicitud de visa puede demorar hasta un mes. Antes de la epidemia, la embajada procesaba la visa muy rápido, solo tomaba una semana o dos como máximo”.

Un representante de MTV Travel también enfatizó que después de la pandemia, Corea del Sur y Japón consideraron muy estrictas las visas; incluso la tasa de fallo llegó hasta el 50 por ciento.

Al mismo tiempo, mientras que Japón y Corea del Sur han relajado las regulaciones sobre prevención de epidemias, Taiwán aún conserva muchas normas sobre la entrada y la cuarentena de la COVID-19. Por una parte, reabrió la emisión de visas para personas con visas de países como EE.UU., Japón y el área Schengen... pero se considera que no está realmente abierto, por lo cual muchas empresas no han recibido tours./.

Ver más

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).