Ubican a Singapur entre 10 la economías de mayor competitividad del talento

Singapur se encuentra por primera vez entre las 10 economías más competitivas del talento, según un reporte del Instituto Internacional para el Desarrollo de la Gestión de Negocios de Suiza (IMD).

Singapur, (VNA) - Singapur se encuentra por primera vez entre las 10 economías máscompetitivas del talento, según un reporte del Instituto Internacional para elDesarrollo de la Gestión de Negocios de Suiza (IMD).

Ubican a Singapur entre 10 la economías de mayor competitividad del talento ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: straitstimes.com/)

Enel informe Talento mundial, publicado recientemente, el país insular es laúnica nación asiática incluida en la lista, quesolía ser dominada por los estados europeos. Este año Suiza encabeza la lista,seguida por Dinamarca, Suecia, Austria y Luxemburgo.

En la relación se encuentra también Estados Unidos, en el puesto 12, mientras que Hong Kong(China) ocupa el lugar 15, Taiwán (China) el 20, Japón el 35 y China el 42.Singapur, al ocupar el décimo puesto, superó a Alemania.

Estaclasificación evalúa la manera en que las economías aplican para atraer y hacer que los talentos permanecer en el mismo lugar, basada en los datos históricos y las encuestas a miles deejecutivos en el mundo. Luego, se califican de acuerdo con las categorías comoinversión y desarrollo, atracción y disposición.

SegúnJosé Caballero, economista de alto nivel de IMD, el aumento del ranking deSingapur se debe principalmente a sus altas puntuaciones en “disponibilidad” parael talento. Este país tiene un gran porcentaje de graduados en ciencias y susestudiantes obtienen buenas puntuaciones en el Programa de EvaluaciónInternacional de Estudiantes (Pisa), una prueba internacional que evalúa cómolos estudiantes usan sus conocimientos para resolver problemas del mundoreal./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.