UE aspira a establecer asociación estratégica con ASEAN

La Unión Europea (UE) manifestó el deseo de elevar prontamente sus relaciones con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) al nivel de asociación estratégica, durante una reunión de altos funcionarios de ambas partes, en desarrollo en esta capital.
Bangkok,(VNA) – La Unión Europea (UE) manifestó el deseo de elevar prontamente susrelaciones con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) al nivelde asociación estratégica, durante una reunión de altos funcionarios de ambaspartes, en desarrollo en esta capital.  

UE aspira a establecer asociación estratégica con ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Representantes dela UE ratificaron el respaldo al protagonismo de la ASEAN en la estructuraregional y expresaron el deseo de participar más pronfundamente en losmecanismos liderados por el bloque sudesteasiático, considerándolos como marcosque permiten a ambas partes resolver los desafíos en la región.

También secomprometieron a acelerar las negociaciones de los tratados de libre comercio conpaíses miembros de la ASEAN, primeramente Singapur y Vietnam y luego Tailandiae Indonesia, con miras a establecer un acuerdo entre las dos organizaciones.  

Por su lado,representantes de la ASEAN exhortaron a que ambas partes concluyen prontamente laelaboración del plan de acción para la cooperación bilateral en el período 2018-2022y propusieron que la UE continúe ayudando a las micro, pequeñas y medianasempresas en la región, así como a la intensificación de la conectividadregional, la reducción de las brechas de desarrollo y la aplicación de altatecnología.  

En la ocasión, lasdos partes intercambiaron medidas destinadas a fortalecer la cooperación paraenfrentar los desafíos globales.

La UE reiteró laimportancia de mantener la seguridad de la navegación marítima y aérea en elMar del Este, zona que abarca la ruta a través de la cual se transporta el 40por ciento de las mercancías del bloque comunitario, y manifestó el respaldo ala solución pacífica de las disputas, con apego a las leyes internacionales, particularmentela Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982. 

Los participantesacordaron que en la próxima reunión ministerial entre ambas partes, la ASEAN yla UE aprobarán el plan de acción bilateral para el período 2018-2022 y laDeclaración conjunta en ocasión del aniversario 40 del establecimiento de lasrelaciones entre las dos agrupaciones.  

[Vietnam y UE impulsan cooperación en comercio de productos agrícolas y alimentos]

Durante elevento, el vicecanciller vietnamita Nguyen Quoc Dung abogó por la continuacooperación entre la ASEAN y la UE para impulsar el multilateralismo, laconexión regional, la liberalización del comercio y el respeto a las leyesuniversales.  

Exhortó a las dosorganizaciones a intercambiar experiencias en la construcción de comunidades quecoloquen a los pueblos en el núcleo de sus agendas, y en la creación de unentorno favorable para la cooperación y el desarrollo de cada nación y laregión.  

En la ocasión, aprecióla postura de la UE en torno al asunto del Mar del Este y pidió al bloque continuarel apoyo a los esfuerzos para resolver las disputas por medios pacíficos yconcordantes con las regulaciones internacionales, con respeto a los procesosjurídicos y diplomáticos; así como para cumplir eficientemente la Declaraciónsobre la conducta de las partes en esa zona y establecer prontamente un códigolegal vinculante al respecto. – VNA

source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.