UE impulsa cooperación con ASEAN para hacer frente a COVID-19

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, propuso que el bloque y la ASEAN cooperen para encontrar la vacuna contra el COVID-19, restaurar la economía, fortalecer el sistema multilateral y la cooperación global.

Hanoi, 13 sep (VNA)El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores yPolítica de Seguridad, y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, propusoque el bloque y la ASEAN cooperen para encontrar la vacuna contra elCOVID-19, restaurar la economía, fortalecer el sistema multilateral y lacooperación global.

UE impulsa cooperación con ASEAN para hacer frente a COVID-19 ảnh 1El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell (Fuente:AFP/VNA)

El funcionario hizoesa propuesta en el marco de la Reunión de Cancilleres de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la UE que se realizó en forma virtual.

La pandemia delCOVID-19 es el último de una serie de desafíos globales que requieren unarespuesta multilateral, con lo que las dos organizaciones están comprometidas,destacó Borrel en su discurso en el evento.

Las dosagrupaciones deben garantizar que sus sistemas comerciales, prosperidad yseguridad se rijan por reglas y se basen en los acuerdos internacionales, dijo.

Sugirió que losexpertos de la UE y la ASEAN se reúnan para ver cómo las dos agrupaciones pueden cooperar mejor en la seguridad de las vacunas.

Como uno de los principalesinversores en la ASEAN, la UE se ha comprometido a intensificar su asociacióneconómica, prometió.

Según Borrell, parapromover una integración económica más profunda de la ASEAN, así como lazos másestrechos entre los dos grupos, ambas partes deberían trabajar juntas paraestablecer sus propias normas y estándares en lugar de tomarlos de otros, enparticular la entrada en vigor de los acuerdos de libre comercio UE-Singapu y UE-Vietnam.

El bloque europeo continúa lasnegociaciones sobre este acuerdo con otros miembros de la ASEAN, informó.

Además, las dospartes necesitan trabajar para mejorar la conectividad, facilitar el comercio y laintegración y construcción de infraestructura para acelerar la recuperacióneconómica, destacó, y añadió que el lanzamiento del Sistema de TránsitoAduanero de la ASEAN respaldado por la UE a fines de este año es solo unejemplo de ese apoyo.

La UE espera lafinalización del acuerdo de transporte aéreo lo antes posible, el acuerdo seríael primero de su tipo y crearía el mercado de aviación más grande del mundopara más de mil millones de personas, expresó.

La UE y la ASEAN secentran en COVID-19 y su impacto económico, pero también deben estar atentos a lasituación de ignorancia del orden internacional basado en reglas en otrasáreas, además de intensificar la colaboración en la seguridad, subrayó./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.