UE y ASEAN aceleran la conectividad e integración

Intercambios de los logros en el proceso de conectividad y integración entre la Unión Europea (UE) y la Asociación de Naciones de Sudeste Asiático (ASEAN), así como medidas para intensificar la cooperación bilateral centraron un seminario temático en Bruselas.
Intercambios de los logros en el proceso de conectividad y integraciónentre la Unión Europea (UE) y la Asociación de Naciones de SudesteAsiático (ASEAN), así como medidas para intensificar la cooperaciónbilateral centraron un seminario temático en Bruselas.

Bajo el tema “UE-ASEAN: Perspectivas de cooperación futura”, elevento, organizado la víspera en el Centro EU-Asia, contó con lapresencia del canciller belga, Didier Reynders, el secretario general dela ASEAN, Le Luong Minh, embajadores de países miembros de laagrupación sudesteasiática en Bruselas y el viceministro vietnamita deRelaciones Exteriores Pham Quang Vinh.

Alrecordar su gira por el Sudeste de Asia en marzo pasado, Reynders, eltambién vicepremier ministro del país europeo, reiteró que ASEAN es “unamuestra sobresaliente de la integración regional en comparación conotros bloques extracomunitarios”.

Losdelegados analizaron la brecha económica entre UE y ASEAN y laoptimización de las oportunidades de colaboración, incluida laorganización de la Cumbre del Encuentro Asia-Europa (ASEM), prevista enoctubre venidero en Milán, Italia.

En laConferencia de Cancilleres UE-ASEAN en julio pasado en Brunei, ambaspartes acordaron fomentar la cooperación en comercio, conectividadregional, y lucha contra piratería informática y delincuenciatransnacional.

Actualmente, los dos bloquesllevan a cabo las rondas de negociaciones acerca de la firma del Tratadode Libre Comercio ASEAN-UE, lo que abrirá una nueva época decooperación e intercambio comercial. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.