UE y ASEAN aceleran la conectividad e integración

Intercambios de los logros en el proceso de conectividad y integración entre la Unión Europea (UE) y la Asociación de Naciones de Sudeste Asiático (ASEAN), así como medidas para intensificar la cooperación bilateral centraron un seminario temático en Bruselas.
Intercambios de los logros en el proceso de conectividad y integraciónentre la Unión Europea (UE) y la Asociación de Naciones de SudesteAsiático (ASEAN), así como medidas para intensificar la cooperaciónbilateral centraron un seminario temático en Bruselas.

Bajo el tema “UE-ASEAN: Perspectivas de cooperación futura”, elevento, organizado la víspera en el Centro EU-Asia, contó con lapresencia del canciller belga, Didier Reynders, el secretario general dela ASEAN, Le Luong Minh, embajadores de países miembros de laagrupación sudesteasiática en Bruselas y el viceministro vietnamita deRelaciones Exteriores Pham Quang Vinh.

Alrecordar su gira por el Sudeste de Asia en marzo pasado, Reynders, eltambién vicepremier ministro del país europeo, reiteró que ASEAN es “unamuestra sobresaliente de la integración regional en comparación conotros bloques extracomunitarios”.

Losdelegados analizaron la brecha económica entre UE y ASEAN y laoptimización de las oportunidades de colaboración, incluida laorganización de la Cumbre del Encuentro Asia-Europa (ASEM), prevista enoctubre venidero en Milán, Italia.

En laConferencia de Cancilleres UE-ASEAN en julio pasado en Brunei, ambaspartes acordaron fomentar la cooperación en comercio, conectividadregional, y lucha contra piratería informática y delincuenciatransnacional.

Actualmente, los dos bloquesllevan a cabo las rondas de negociaciones acerca de la firma del Tratadode Libre Comercio ASEAN-UE, lo que abrirá una nueva época decooperación e intercambio comercial. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.