UE y ASEAN aceleran la conectividad e integración

Intercambios de los logros en el proceso de conectividad y integración entre la Unión Europea (UE) y la Asociación de Naciones de Sudeste Asiático (ASEAN), así como medidas para intensificar la cooperación bilateral centraron un seminario temático en Bruselas.
Intercambios de los logros en el proceso de conectividad y integraciónentre la Unión Europea (UE) y la Asociación de Naciones de SudesteAsiático (ASEAN), así como medidas para intensificar la cooperaciónbilateral centraron un seminario temático en Bruselas.

Bajo el tema “UE-ASEAN: Perspectivas de cooperación futura”, elevento, organizado la víspera en el Centro EU-Asia, contó con lapresencia del canciller belga, Didier Reynders, el secretario general dela ASEAN, Le Luong Minh, embajadores de países miembros de laagrupación sudesteasiática en Bruselas y el viceministro vietnamita deRelaciones Exteriores Pham Quang Vinh.

Alrecordar su gira por el Sudeste de Asia en marzo pasado, Reynders, eltambién vicepremier ministro del país europeo, reiteró que ASEAN es “unamuestra sobresaliente de la integración regional en comparación conotros bloques extracomunitarios”.

Losdelegados analizaron la brecha económica entre UE y ASEAN y laoptimización de las oportunidades de colaboración, incluida laorganización de la Cumbre del Encuentro Asia-Europa (ASEM), prevista enoctubre venidero en Milán, Italia.

En laConferencia de Cancilleres UE-ASEAN en julio pasado en Brunei, ambaspartes acordaron fomentar la cooperación en comercio, conectividadregional, y lucha contra piratería informática y delincuenciatransnacional.

Actualmente, los dos bloquesllevan a cabo las rondas de negociaciones acerca de la firma del Tratadode Libre Comercio ASEAN-UE, lo que abrirá una nueva época decooperación e intercambio comercial. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.