UE y ASEAN acuerdan reanudar negociaciones de TLC

La Unión Europea (UE) y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) anunciaron que se esforzarán por reanudar las negociaciones sobre un tratado de Libre Comercio (TLC) entre los dos bloques, mientras los países europeos buscan aprovechar el fuerte crecimiento de la región.
Manila (VNA)- LaUnión Europea (UE) y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)anunciaron que se esforzarán por reanudar las negociaciones sobre un tratado deLibre Comercio (TLC) entre los dos bloques, mientras los países europeos buscanaprovechar el fuerte crecimiento de la región.

La Comisaria de Comerciode la UE, Cecilia Malmstrom, dijo en Manila, Filipinas, que altos funcionariosdel grupo de los veintiocho y de la ASEAN decidieron establecer un marco parala reanudación de las conversaciones del TLC.

Sin embargo, todavía nohan establecido un calendario detallado para las negociaciones, informó.

Señaló que laconectividad entre la UE y la ASEAN ayudará a eliminar las barreras comercialesy agregó que un TLC bilateral es un objetivo a largo plazo que el bloqueeuropeo ha estado discutiendo durante muchos años.

Un acuerdo comercial conla ASEAN vinculará a la UE con el séptimo mayor mercado del mundo, que cuentacon un fuerte consumo y expansión de clase media, especialmente en Vietnam yFilipinas.

La región de la ASEANtiene una población combinada de 622 millones de habitantes y una economía de2,6 billones de dólares, impulsada por el consumo, la exportación y lamanufactura.

La UE y la ASEANiniciaron negociaciones sobre un TLC en 2007, pero suspendieron el proceso en2009, ya que la parte europea quería mantener conversaciones bilaterales concada uno de los miembros de la asociación sudesteasiática en lugar de negociarcon todo el bloque.

La UE alcanzó acuerdos delibre comercio separados con Singapur y Vietnam, pero aún no se han aplicado. –VNA

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (centro), habla en la reunión (Foto: VNA)

Gobierno vietnamita propone extender política de reducción del IVA

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam evaluó hoy el proyecto de Resolución sobre la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) para los últimos seis meses de 2025 y todo el año 2026, como parte de su 44.ª reunión en curso esta capital.

Nestlé Vietnam anuncia la expansión de su inversión en Vietnam (Foto: thanhnien.vn)

Nestlé anuncia expansión de capital en sus operaciones en Vietnam

Nestlé Vietnam incrementará su capital operativo en el país, con una inversión cercana a los 73,4 millones de dólares estadounidenses para expandir su fábrica de Tri An, en la provincia sureña de Dong Nai, una de las plantas de procesamiento de café más avanzadas del grupo a nivel mundial, según informó la corporación.

Trabajadores de la fábrica Ron Dong A revisan las bobinas de acero para garantizar la trazabilidad completa de la información del envío. (Fuente: www.sggp.org.vn)

Vietnam refuerza la trazabilidad para proteger sus productos exportables

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió recientemente la Directiva 09/CT-BCT sobre el fortalecimiento de la gestión estatal en la inspección del origen de las mercancías, un paso necesario y oportuno para proteger la reputación de los productos nacionales en un contexto de endurecimiento de las normas de trazabilidad a nivel internacional.

Los barcos pesqueros de Binh Thuan anclados en el río Ca Ty. (Foto: VNA)

Binh Thuan intensifica medidas para combatir la pesca ilegal

El Comité Popular de la central provincia vietnamita de Binh Thuan emitió un documento urgente que exige a todas las agencias y localidades pertinentes intensificar los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).