UE y ASEAN acuerdan reanudar negociaciones de TLC

La Unión Europea (UE) y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) anunciaron que se esforzarán por reanudar las negociaciones sobre un tratado de Libre Comercio (TLC) entre los dos bloques, mientras los países europeos buscan aprovechar el fuerte crecimiento de la región.
Manila (VNA)- LaUnión Europea (UE) y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)anunciaron que se esforzarán por reanudar las negociaciones sobre un tratado deLibre Comercio (TLC) entre los dos bloques, mientras los países europeos buscanaprovechar el fuerte crecimiento de la región.

La Comisaria de Comerciode la UE, Cecilia Malmstrom, dijo en Manila, Filipinas, que altos funcionariosdel grupo de los veintiocho y de la ASEAN decidieron establecer un marco parala reanudación de las conversaciones del TLC.

Sin embargo, todavía nohan establecido un calendario detallado para las negociaciones, informó.

Señaló que laconectividad entre la UE y la ASEAN ayudará a eliminar las barreras comercialesy agregó que un TLC bilateral es un objetivo a largo plazo que el bloqueeuropeo ha estado discutiendo durante muchos años.

Un acuerdo comercial conla ASEAN vinculará a la UE con el séptimo mayor mercado del mundo, que cuentacon un fuerte consumo y expansión de clase media, especialmente en Vietnam yFilipinas.

La región de la ASEANtiene una población combinada de 622 millones de habitantes y una economía de2,6 billones de dólares, impulsada por el consumo, la exportación y lamanufactura.

La UE y la ASEANiniciaron negociaciones sobre un TLC en 2007, pero suspendieron el proceso en2009, ya que la parte europea quería mantener conversaciones bilaterales concada uno de los miembros de la asociación sudesteasiática en lugar de negociarcon todo el bloque.

La UE alcanzó acuerdos delibre comercio separados con Singapur y Vietnam, pero aún no se han aplicado. –VNA

VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.