UNCTAD desea fortalecer cooperación con Vietnam

La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, destacó el significado y la importancia del viaje a Suiza del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, para asistir a la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM).

La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, habla en una conferencia en Berlín, Alemania, el 24 de junio de 2022. (Fuente: Archivo AFP/VNA)
La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, habla en una conferencia en Berlín, Alemania, el 24 de junio de 2022. (Fuente: Archivo AFP/VNA)

Berna (VNA)- La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, destacó el significado y la importancia del viaje a Suiza del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, para asistir a la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM).

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Suiza, la funcionaria afirmó que el FEM es un excelente lugar para presentar a Vietnam.

Habrá una gran cantidad de personas participando en el evento en Davos, porque están muy interesados en conocer más sobre la nación indochina, por lo que es una oportunidad para mostrar lo que han logrado, el modelo que Vietnam ha elegido, así como las razones por las que ha tenido tanto éxito”, explicó.

La secretaria general expresó su profunda impresión por los logros económicos de Vietnam en los últimos años, particularmente en la mejora en la educación, la logística y la innovación.

Vietnam se ha convertido en un modelo de lo que un país que aún está en desarrollo puede lograr en términos de mejorar el bienestar y el desarrollo para su gente, comentó.

Además, añadió, el país indochino es un ejemplo en logística y puertos marítimos. La logística ha sido clave para el éxito de Vietnam en la actualidad. No obstante, los nuevos desafíos también exigirán mejoras en los servicios logísticos y portuarios, observó.

Por otro lado, según la funcionaria, la innovación y la ciencia y tecnología seguirán siendo factores cruciales para el éxito futuro de Vietnam./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.