UNESCO apoya preservación de la Ciudadela Imperial de Thang Long

El secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hanoi, Dinh Tien Dung, dijo confiar en que el Centro del Patrimonio Mundial continuará apoyando a la urbe en la preservación de la Ciudadela Imperial de Thang Long.
UNESCO apoya preservación de la Ciudadela Imperial de Thang Long ảnh 1El secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hanoi, Dinh Tien Dung, recibe al Lazarre Eloundou, director del Centro del Patrimonio Mundial. (Fuente: Nhandan)

Hanoi (VNA)- Elsecretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hanoi, Dinh TienDung, dijo confiar en que el Centro del Patrimonio Mundial continuará apoyandoa la urbe en la preservación de la Ciudadela Imperial de Thang Long.

Al recibir a LazarreEloundou, director de dicho Centro, Tien Dung valoró altamente la asistencia dela UNESCO a la conservación, restauración y promoción de los valores culturalesy patrimoniales de Vietnam, informó el periódico Nhan Dan.
Destacó que los resultadosde la cooperación entre Hanoi y la UNESCO han contribuido a difundir entreamigos internacionales los valores patrimoniales y culturales, así como laimagen de la capital, el país y los vietnamitas.

El dirigente partidistahizo varias propuestas sobre la preservación del sitio patrimonial de laCiudadela de Thang Long, en especial la restauración del espacio del PalacioKinh Thien.

Afirmó que Hanoi se hacentrado en conservar y explotar al máximo los recursos culturales y promoversus valores culturales típicos, creando condiciones favorables para impulsar laintegración internacional en el sector cultural, a fin de hacer realidad losobjetivos de desarrollo de la urbe para 2030, con visión al 2045.

Por su parte, Eloundouapreció el papel activo de Vietnam en la preservación del patrimonio mundial yexpresó su confianza en que esos empeños continuarán.

Se comprometiócoordinar con la ciudad la restauración el espacio del Palacio Kinh Thien yexpresó su deseo de que la Ciudadela Imperial de Thang Long sea conocida pormuchos más amigos internacionales./.

VNA

Ver más

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.