UNESCO conoce xilografía budista en Viet Nam

Una delegación del Comité coordinador del Programa de Memoria del Mundo de UNESCO en Asia-Pacífico, encabezada por su jefe, Ray Edmondson, visitó la provincia norteña de Bac Giang para conocer la colección de placas de madera litúrgica de la secta budista de Truc Lam.
Una delegación del Comité coordinador del Programa de Memoria del Mundode UNESCO en Asia-Pacífico, encabezada por su jefe, Ray Edmondson,visitó la provincia norteña de Bac Giang para conocer la colección de placas demadera litúrgica de la secta budista de Truc Lam.

La comitiva,acompañada por el secretario general del comité nacional de la UNESCOViet Nam, Pham Sanh Chau, y entre otros, se reunió con las autoridadeslocales y recorrió la pagoda de Vinh Nghiem en el distrito de Yen Dung,donde se conserva dicha compila.

Durante el encuentro, elvicepresidente del Comité Popular provincial, Nguyen Van Linh, presentólas características culturales y turísticas locales y en especial lasobras xilográficas del Budismo que solicitan a la UNESCO para sureconocimiento como Patrimonio Documental de la Humanidad.

Porsu parte, Pham Sanh Chau, también embajador vietnamita en la UniónEuropea, Bélgica y Luxemburgo, afirmó que dicho conjunto litúrgico esúnico, dado que incorporó la religión a la vida y marcó una diferenciabásica entre el budismo Zen de Truc Lam y otros.

Con elsignificado de la premonición, humanidad y unidad, el conjunto deplanchas de madera de la pagoda Vinh Nghiem se merece la denominaciónde Patrimonio Documental de la Humanidad, enfatizó Chau.

Ray Edmondson agradeció a las autoridades locales por la cálida recepción y manifestó su impresión ante ese documento valioso.

Lapagoda de Vinh Nghiem cuenta con tres mil 50 placas de madera, quesuministran informaciones sobre la fundación, desarrollo e ideologíadel budismo Zen de Truc Lam, fundado por el Rey-Monje Tran Nhan Tong(1258-1308)./.

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).