Christian Manhart, representante en jefe de la UNESCO en Hanoi,hizo tal manifestación al responder a las preguntas de la Agencia Vietnamita deNoticias, con motivo de la asunción de Hanoi de ese cargo en el órgano ejecutivo cultural, clave de la organización internacional por segunda vez, después de sumandato 2006-2010.
Vietnam consiguió 120 votos a favor, el más alto entre loscandidatos, en la votación efectuada el 6 de julio pasado en París en elmarco de la IX Asamblea General de los Estados Partes en la Convención para laSalvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (Convención de 2003).
El resultado demuestra que Vietnam sigue siendo uno delos miembros más activos de la UNESCO y está dispuesto a asumir responsabilidadesen el complejo contexto internacional actual, así como realza el papel proactivodel Gobierno y el pueblo del país indochino en las actividades de conservacióny promoción de los valores del patrimonio inmaterial, destacó Manhart.

Con ese éxito, Vietnam desempeña roles importantes en lamayoría de los mecanismos de la UNESCO, como miembro de su Consejo Ejecutivo para el período 2021-2025 y del ComitéIntergubernamental de la Convención de 2005 sobre la Protección y Promoción dela Diversidad de las Expresiones Culturales para el lapso 2021-2025,enfatizó.
En ese sentido, expresó la esperanza de que Hanoicontribuya a la protección del patrimonio vivo en el mundo y al futuro de laConvención, particularmente en la reflexión global sobre los mecanismosenlistados en el convenio, el plan de uso de recursos del Fondodel Patrimonio Cultural Inmaterial y el reconocimiento de las organizaciones nogubernamentales.
Según Manhart, desde que entró en vigor la Convención de 2003,Vietnam se ha convertido en un miembro activo en la implementación de esedocumento, y la UNESCO también desplegó muchos proyectos de cooperación en elpaís del Sudeste Asiático para apoyar los esfuerzos nacionales y locales en laprotección y promoción de las prácticas culturales diversas y ricas.
Como consecuencia, se sobresalen los logros de Vietnam enla institucionalización y promoción de programas de educación patrimonial tantoen las escuelas como en las comunidades, su inventario del patrimonio culturalintangible y el gran interés tanto del pueblo como del gobierno en invertir en laslabores relacionadas.
En particular, el resurgimiento del canto Xoan en laprovincia de Phu Tho condujo a la decisión del Comité Intergubernamental de transferiresa manifestación artística de la lista de salvaguardia urgente a la representativa en 2017, lo que marcó un hito sinprecedentes, aseveró./.