Vietnam elegido miembro de Comité Intergubernamental para Salvaguardia de Patrimonio Cultural Inmaterial

Vietnam fue elegido miembro del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO para el periodo 2022-2026 con 120 votos a favor, el más alto entre los candidatos.
Vietnam elegido miembro de Comité Intergubernamental para Salvaguardia de Patrimonio Cultural Inmaterial ảnh 1Delegación vietnamita participa en la IX Asamblea General de los Estados Partes en la Convención de 2003 (Foto: baoquocte.vn)
París (VNA)- Vietnam fue elegido miembro del Comité Intergubernamentalpara la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO para el periodo2022-2026 con 120 votos a favor, el más alto entre los candidatos.

La votación se realizó el 6 de julio en París en el marcode la IX Asamblea General de los Estados Partes en la Convención para laSalvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (Convención de 2003).

El Comité Intergubernamental de la Convención de 2003,compuesto por 24 miembros, es el órgano ejecutivo clave de la UNESCO para laprotección del patrimonio cultural inmaterial, responsable de monitorear laimplementación del documento, proponer medidas para proteger los patrimoniosintangibles, brindar asistencia internacional y evaluar las solicitudes deregistro para su aprobación por la Asamblea General de la Convención.

Se trata de la segunda vez que Vietnam asume esaresponsabilidad en la agencia ejecutiva cultural clave de la UNESCO, tras elmandato 2006-2010, destacó la embajadora Le Thi Hong Van, jefa de la delegaciónpermanente de Hanoi ante la organización internacional.

El resultado evidencia la creciente posición y prestigiodel país en el ámbito internacional, demuestra la confianza de la comunidadinternacional en su capacidad de contribuir y operar en institucionesmultilaterales globales, y deviene un reconocimiento a los aportes de Vietnam alas relaciones con la UNESCO para preservar y promover los valorespatrimoniales inmateriales en la nación y en todo el mundo, subrayó.

Junto con el hecho de que Vietnam se desempeña actualmente comoun miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO para el período 2021-2025 y delComité Intergubernamental de la Convención de 2005 sobre la Protección yPromoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales para el lapso 2021-2025,la asunción al nuevo cargo también constituye una oportunidad para que Hanoicontinúe contribuyendo de manera más proactiva a los principales programas yorientaciones de la UNESCO, particularmente sobre la cultura, resaltó.
Vietnam elegido miembro de Comité Intergubernamental para Salvaguardia de Patrimonio Cultural Inmaterial ảnh 2Una sesión de la IX Asamblea General de los Estados Partes en la Convención de 2003 (Foto: nhandan.vn)

Le Thi Thu Hien, directora del Departamento de PatrimonioCultural de Vietnam, también reveló los planes que Vietnam desplegará en elfuturo y, según precisó, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo se centrará enintercambiar las experiencias al respecto, cumplir con los objetivos de laConvención para el desarrollo sostenible, promover las prioridades de la UNESCO,aumentar la conciencia pública, coadyuvar a perfeccionar el mecanismo de laConvención, fortalecer el papel del patrimonio cultural intangiblemultinacional por el respeto mutuo, el diálogo multicultural y el desarrollosostenible, promover la sinergia entre los pactos culturales e intensificar lasactividades, especialmente con motivo del 20 aniversario de la Convención.

La Convención para la Salvaguardia del PatrimonioCultural Inmaterial fue adoptada por la UNESCO en 2003 para proteger elpatrimonio cultural inmaterial y aumentar la conciencia pública y la participaciónde las comunidades a nivel local, nacional e internacional en este campo.

A la fecha, la Convención ha sido ratificada por 180países y ha registrado 629 patrimonios inmateriales de 139 estados miembros.

Vietnam es uno de los primeros 30 países en adherirse aesta importante convención internacional, lo que marca la integración y defineel papel internacional del país en el renglón del patrimonio cultural con laUNESCO y con todos los países del mundo.

Actualmente, cuenta con 14 manifestacionesartísticas y costumbres típicas inscritas en la Lista Representativa del PatrimonioCultural Inmaterial de la Humanidad y la Lista del Patrimonio CulturalInmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia./.
VNA

Ver más

En el ejercicio militar conjunto entre Estados Unidos y Filipinas en San Antonio, provincia de Zambales, Filipinas, el 26 de abril de 2023. (Fuente: AFP/VNA)

Filipinas y EE.UU. inician ejercicios militares conjuntos de 2025

Unos cinco mil soldados del Ejército de Filipinas y del Ejército de Estados Unidos en el Pacífico (USARPAC) comenzaron el 24 de marzo un ciclo de tres semanas de ejercicios militares conjuntos, con enfoque en la defensa territorial y el despliegue de tropas a gran escala.

Foto de ilustración. (Fuente: KT)

Economía tailandesa muestra señales de una sólida recuperación

Desde 2024, se han observado señales positivas de una sólida recuperación en la economía tailandesa, impulsada principalmente por las exportaciones, el turismo y los proyectos de inversión, a pesar de los persistentes problemas de deuda de los hogares y del sector informal.

Personas conmemoran a las víctimas del vuelo MH370 de Malaysia Airlines en Subang Jaya, Malasia, el 3 de marzo de 2024. (Foto: AFP/VNA)

Malasia autoriza la reanudación de la búsqueda del MH370

El gobierno de Malasia acordó los términos y condiciones de un acuerdo con la empresa de exploración Ocean Infinity para reanudar la búsqueda de los restos del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, según declaró el ministro de Transporte, Anthony Loke.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

ASEAN avanza hacia una agricultura sostenible

Representantes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y socios para el desarrollo lanzaron oficialmente las Directrices de Política de la ASEAN sobre la Transición Agroecológica, lo que marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de los sistemas alimentarios sostenibles y resilientes en la región.

Vietnam amplía colaboración con Hungría

Vietnam amplía colaboración con Hungría

El primer ministro Pham Minh Chinh ofreció una recepción al ministro de Asuntos Exteriores y Comercio húngaro, Szijjártó Péter, quien realizó una visita oficial a Vietnam los días 18 y 19 de marzo.

Vietnam preside Comité de la ASEAN en Buenos Aires

Vietnam preside Comité de la ASEAN en Buenos Aires

La embajadora de Vietnam en Argentina, Ngo Minh Nguyet, presidió hoy en Buenos Aires la reunión ordinaria del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Buenos Aires, en su carácter de presidenta rotatoria.

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra. (Fuente: Nation Thailand)

Tailandia celebrará Maha Songkran 2025 en todo el país durante el mes de abril

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, presidió una reunión con las principales agencias, incluidos los Ministerios de Turismo y Deportes y de Cultura, la Autoridad de Turismo de Tailandia y la Agencia de Cultura Creativa del país, para presentar los planes de la fiesta tradicional Maha Songkran 2025.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim (Foto: Bernama)

Malasia advierte sobre consecuencias de guerras comerciales y aranceles

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, advirtió que las guerras comerciales, los aranceles y las sanciones ya no son solo herramientas económicas, sino que se han convertido en armas en la lucha por el dominio, erosionando la confianza y socavando los cimientos de la cooperación internacional.

Foto de ilustración (Fuente: thai.news/news)

Transporte ferroviario de Tailandia impulsará la innovación

El Ferrocarril Estatal de Tailandia (SRT) y la Agencia de Investigación y Desarrollo de Tecnología Ferroviaria (RTRDA) se unirán para apoyar el desarrollo de innovaciones en el transporte ferroviario, contribuyendo así a impulsar la competitividad de esta industria y a reducir su dependencia de la tecnología importada.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan (Foto: https://www.nationthailand.com/)

Tailandia y UE aceleran las negociaciones del tratado de libre comercio

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan, sostuvo recientemente una reunión virtual con Maroš Šefčovič, comisario europeo de Comercio, Seguridad Económica, Relaciones Interinstitucionales y Transparencia, para acelerar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.