La votación se realizó el 6 de julio en París en el marcode la IX Asamblea General de los Estados Partes en la Convención para laSalvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (Convención de 2003).
El Comité Intergubernamental de la Convención de 2003,compuesto por 24 miembros, es el órgano ejecutivo clave de la UNESCO para laprotección del patrimonio cultural inmaterial, responsable de monitorear laimplementación del documento, proponer medidas para proteger los patrimoniosintangibles, brindar asistencia internacional y evaluar las solicitudes deregistro para su aprobación por la Asamblea General de la Convención.
Se trata de la segunda vez que Vietnam asume esaresponsabilidad en la agencia ejecutiva cultural clave de la UNESCO, tras elmandato 2006-2010, destacó la embajadora Le Thi Hong Van, jefa de la delegaciónpermanente de Hanoi ante la organización internacional.
El resultado evidencia la creciente posición y prestigiodel país en el ámbito internacional, demuestra la confianza de la comunidadinternacional en su capacidad de contribuir y operar en institucionesmultilaterales globales, y deviene un reconocimiento a los aportes de Vietnam alas relaciones con la UNESCO para preservar y promover los valorespatrimoniales inmateriales en la nación y en todo el mundo, subrayó.
Junto con el hecho de que Vietnam se desempeña actualmente comoun miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO para el período 2021-2025 y delComité Intergubernamental de la Convención de 2005 sobre la Protección yPromoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales para el lapso 2021-2025,la asunción al nuevo cargo también constituye una oportunidad para que Hanoicontinúe contribuyendo de manera más proactiva a los principales programas yorientaciones de la UNESCO, particularmente sobre la cultura, resaltó.

Le Thi Thu Hien, directora del Departamento de PatrimonioCultural de Vietnam, también reveló los planes que Vietnam desplegará en elfuturo y, según precisó, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo se centrará enintercambiar las experiencias al respecto, cumplir con los objetivos de laConvención para el desarrollo sostenible, promover las prioridades de la UNESCO,aumentar la conciencia pública, coadyuvar a perfeccionar el mecanismo de laConvención, fortalecer el papel del patrimonio cultural intangiblemultinacional por el respeto mutuo, el diálogo multicultural y el desarrollosostenible, promover la sinergia entre los pactos culturales e intensificar lasactividades, especialmente con motivo del 20 aniversario de la Convención.
La Convención para la Salvaguardia del PatrimonioCultural Inmaterial fue adoptada por la UNESCO en 2003 para proteger elpatrimonio cultural inmaterial y aumentar la conciencia pública y la participaciónde las comunidades a nivel local, nacional e internacional en este campo.
A la fecha, la Convención ha sido ratificada por 180países y ha registrado 629 patrimonios inmateriales de 139 estados miembros.
Vietnam es uno de los primeros 30 países en adherirse aesta importante convención internacional, lo que marca la integración y defineel papel internacional del país en el renglón del patrimonio cultural con laUNESCO y con todos los países del mundo.
Actualmente, cuenta con 14 manifestacionesartísticas y costumbres típicas inscritas en la Lista Representativa del PatrimonioCultural Inmaterial de la Humanidad y la Lista del Patrimonio CulturalInmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia./.