Preparan expediente para buscar reconocimiento de UNESCO a reliquia arqueológica Oc Eo

Nuevos hallazgos en los sitios arqueológicos Oc Eo - Ba The y Nen Chua, en las respectivas provincias de An Giang y Kien Giang, marcaron un hito importante en la investigación de la cultura Oc Eo y brindaron pruebas y materiales para la elaboración de expediente en aras de buscar el reconocimiento de la UNESCO a esos vestigios como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Preparan expediente para buscar reconocimiento de UNESCO a reliquia arqueológica Oc Eo ảnh 1Nuevos hallazgos en los sitios arqueológicos Oc Eo - Ba The y Nen Chua (Fuente: laodong.com.vn)
Hanoi (VNA) - Nuevos hallazgos en los sitios arqueológicos Oc Eo- Ba The y Nen Chua, en las respectivas provincias de An Giang y Kien Giang, marcaronun hito importante en la investigación de la cultura Oc Eo y brindaron pruebasy materiales para la elaboración de expediente en aras de buscar el reconocimiento dela UNESCO a esos vestigios como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

BuiVan Liem, editor en jefe de la Revista de Arqueología y miembro del ConsejoNacional del Patrimonio Cultural, agregó que los hallazgos también sirven comoorientación para los próximos programas y proyectos de investigación sobre lacultura Oc Eo en el delta del Mekong en particular y en todo el antiguo Reinode Phu Nam en general.

En2015, el Primer Ministro encargó a la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam larealización de un proyecto de investigación sobre los yacimientos arqueológicosde Oc Eo - Ba The y Nen Chua, con el objetivo de proporcionar una basecientífica fiable para la planificación, conservación y elaboración de undossier sobre el tema.

Entre2017 y 2020, los arqueólogos realizaron excavaciones en un área de más de 16mil metros cuadrados en la zona de Oc Eo y montaña de Ba The, que comprendeocho sitios.

Lacultura Oc Eo floreció en el delta del sur durante el período comprendido delsiglo I al VII.

Elsitio Oc Eo - Ba The en la provincia sureña de An Giang cubre principalmente laciudad de Oc Eo, distrito de Thoai Son. Partes del sitio tienen más de dos milaños.

Larenombrada reliquia fue descubierta por primera vez por arqueólogos franceses afines del siglo XIX. Se cree que fue un próspero puerto comercial del algunavez poderoso Reino de Phu Nam hace dos milenios.

Lasreliquias de la región son extremadamente ricas y diversas en términos deestilo y material, y dan una idea de la religión, las residencias, laarquitectura, las áreas de entierro, los canales antiguos y las vías fluvialesde la época./.
VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.