Unidad de Ingeniería Militar número 2 cumple su misión de mantenimiento de la paz en Abyei

La segunda rotación de la unidad de ingeniería militar de Vietnam cumplió con éxito su misión de mantenimiento de la paz en la Fuerza Provisional de Seguridad de las Naciones Unidas para Abyei (UNISFA) y regresó a casa con una ceremonia efectuada hoy en el Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi.

Líderes del Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de Vietnam, representantes de las agencias del Ministerio de Defensa en la ceremonia de bienvenida de la segunda rotación de la unidad de ingeniería militar de regreso al país (Fuente: VNA)
Líderes del Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de Vietnam, representantes de las agencias del Ministerio de Defensa en la ceremonia de bienvenida de la segunda rotación de la unidad de ingeniería militar de regreso al país (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La segunda rotación de la unidad de ingeniería militar de Vietnam cumplió con éxito su misión de mantenimiento de la paz en la Fuerza Provisional de Seguridad de las Naciones Unidas para Abyei (UNISFA) y regresó a casa con una ceremonia efectuada hoy en el Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi.

En su intervención, el general de división Pham Manh Thang, director del Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de Vietnam, dependiente del Ministerio de Defensa Nacional, elogió los esfuerzos realizados por los soldados durante su mandato de un año en Abyei, dejando impresiones duraderas en los amigos internacionales y en la población local, en particular, sobre un Vietnam amable, responsable y noble.

Ayudaron a promover la imagen de los soldados del Tío Ho, así como de los soldados boinas azules vietnamitas en el mundo y a crear vínculos estrechos entre las administraciones locales, los residentes y la fuerza de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU), creando así condiciones favorables para que las próximas unidades lleven a cabo con éxito sus misiones, afirmó.

El coronel Nguyen Viet Hung, jefe de la unidad, dijo que en un año en Abyei, la unidad reparó una carretera de 59 kilómetros que une Sudán y Sudán del Sur, abrió nuevas rutas de patrulla con una longitud total de 337 kilómetros, reparó 86 vehículos de la ONU atascados en el barro y aseguró la construcción, el mantenimiento y la consolidación de un lugar de aterrizaje para helicópteros.

La unidad también llevó a cabo otras misiones especiales solicitadas por la UNISFA sobre la base del memorando de entendimiento firmado entre el Gobierno vietnamita y la ONU para apoyar las actividades humanitarias en áreas con dificultades y al mismo tiempo participar en la asistencia humanitaria a la población local, agregó.

El 17 de noviembre de 2021, Vietnam lanzó por primera vez la Unidad de Ingeniería Militar número 1 con 203 personas.

Durante su estancia en Abyei, el grupo brindó asistencias humanitarias y contribuyó activamente a las actividades de la UNISFA, como aportes a mantener la paz, reconstruir el país y dar una vida pacífica y estable a favor de los pobladores locales.

El 20 de noviembre de 2022, el Ministerio de Defensa de Vietnam firmó la decisión número 4856/QĐ-BQP sobre el establecimiento del segundo equipo de ingenieros militares, el cual cuenta con el mismo número de miembros del primero./.

VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.