El secretario general To Lam concluye con éxito una gira diplomática por Rusia, Kazajistán, Azerbaiyán y Bielorrusia, ampliando la cooperación estratégica.
Belarús, con una economía en crecimiento y una política de inversión favorable, se perfila como un destino con gran potencial para las empresas e inversores vietnamitas, según se afirmó en un seminario celebrado en Ciudad Ho Chi Minh.
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), que comprende a Rusia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán y Armenia, ha hecho importantes contribuciones al intercambio comercial entre Vietnam y los miembros de ese grupo.
Representantes vietnamitas y rusos debatieron durante un seminario en línea las oportunidades para aumentar las exportaciones de productos agroforestales y pesqueros a los mercados de Rusia y Unión Económica Euroasiática (EAEU).
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam afirmó que el cese de beneficios arancelarios del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) no afectará significativamente a las exportaciones nacionales hacia los países miembros de la Unión Económica Euroasiática (UEE).
El Departamento de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam recomendó a las empresas nacionales desplegar de manera proactiva sus planes de exportación a la Unión Económica Euroasiática (UEE), después que ese bloque ajustó la lista de países beneficiarios del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), que incluye a la nación indochina.
Como socio de la Unión Económica Euroasiática (UEE), Vietnam presta atención a la garantía de la seguridad alimentaria y el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores, afirmó la encargada de negocios de Hanoi en Moscú, Nguyen Quynh Mai.
Las perspectivas de desarrollo de la Unión Económica Euroasiática (UEEA) hasta 2030 y el papel de Vietnam y Belarús en el progreso del espacio euroasiático constituyen el tema de un seminario efectuado en esta capital.
Representantes de unas 110 empresas y organizaciones vietnamitas y rusas se reunieron en un seminario virtual para promover la cooperación entre los dos empresariados en medio del COVID-19.
Después de tres años en vigencia, el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE) ha contribuido en gran medida al crecimiento del intercambio comercial entre ambas partes.
Singapur se convirtió en el segundo país del Sudeste Asiático, por detrás de Vietnam, en firmar un Tratado de Libre Comercio con la Unión Económica Euroasiática (UEE), tras concluir la Cumbre del bloque regional, realizada en Armenia.
El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Hoang Quoc Vuong, asistió al segundo Diálogo de Negocios entre la Unión Económica Euroasiática (UEE) y la ASEAN, un foro para analizar las perspectivas de cooperación entre ambas partes.
Tras dos años de implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), el intercambio comercial superó los tres mil 900 millones de dólares en 2017, informó el embajador vietnamita en Rusia, Ngo Duc Manh.
Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE) impulsarán la cooperación para garantizar el cumplimiento eficiente del Tratado de Libre Comercio bilateral y ofrecer mejores condiciones a fin de elevar el valor del intercambio económico entre ambas partes.
Vietnam es un puente de conexión entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Unión Económica Euroasiática (EAEU), en general, y de Rusia en particular.
El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (TLC VN- UEE) ha creado un fuerte impulso para los lazos económicos y comerciales entre los signatarios de ese pacto.
La entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE) el año pasado ha impulsado fuertemente el intercambio comercial entre las dos partes, gracias a la reducción o eliminación del 90 por ciento de los impuestos.
Una delegación del Partido Comunista de Vietnam, encabezada por el jefe del Departamento de Economía de su Comité Central, Nguyen Van Binh, realizó una visita a Rusia.
El potencial de los nexos comerciales entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE) es enorme, valoraron expertos en un seminario sobre las oportunidades que brinda el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas partes.
Ante la tendencia anti-globalización y el proteccionismo, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) continúa aplicando la política de apertura, la cual ofrece enormes oportunidades para la integración interna y mundial de esta región y también de sus empresas.