Tratado de Libre Comercio Vietnam- UEE, impulsa los lazos económicos y comerciales

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (TLC VN- UEE) ha creado un fuerte impulso para los lazos económicos y comerciales entre los signatarios de ese pacto.
Tratado de Libre Comercio Vietnam- UEE, impulsa los lazos económicos y comerciales ảnh 1Confecciones textiles, una de las principales exportaciones de Vietnam a los países de la UEE (Fuente: VNA)
 
Hanoi,  (VNA)- El Tratado deLibre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (TLC VN- UEE) hacreado un fuerte impulso para los lazos económicos y comerciales entre lossignatarios de ese pacto.

Así lo observó el embajador de Belarúsen Vietnam, Vladimir Goshin, durante una conferencia de prensa en Hanoi enocasión de cumplirse el primer año de la entrada en vigor de este pacto, lacual contó además con la presencia de los embajadores de otros países miembrosde la UEE en la nación indochina, como Rusia, Kazajstán y Armenia.

Vladimir Goshin informó que Vietnamexportó productos por valor de 37 millones de dólares a Belarús en los primerosocho meses del año, la misma cantidad que los envíos belarusos a la nación delsudeste asiático.

Se trata de la primera vez que los dospaíses han visto un balance comercial equilibrado, ya que Belarús ya habíatenido un superávit comercial con Vietnam, señaló.

Enfatizó que las empresas vietnamitashan aprovechado las ventajas ofrecidas por el acuerdo para impulsar lasexportaciones.

El embajador de Kazajstán, BeketzhanZhumakhanov, dijo que entre los países de la UEE, su nación ha experimentado elmayor crecimiento comercial con Vietnam, con un valor del intercambio quealcanza los 364,7 millones de dólares en el período enero-agosto, casiequivalente a la cifra de 366,2 millones de dólares para todo 2016.

A su vez, el embajador ruso, KonstantinVnukov, reveló que entre octubre de 2016 y abril de 2017, el volumen deexportaciones e importaciones entre la UEE y Vietnam aumentó en un 28 porciento.

La reducción de los aranceles deimportación ha facilitado la exportación de harina de trigo, maíz,fertilizantes y metales de los países de la UEE a Vietnam, explicó.

El director del Departamento de MercadoEuropeo del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, Dang Hoang Hai, valoróque el acuerdo ha creado un impulso para la cooperación entre las dos partes.

Expresó su esperanza de que a travésdel acuerdo, Vietnam y la UEE aumenten los tipos de productos exportados a losmercados de cada uno.

Los embajadores sostuvieron que paramantener los resultados positivos, las partes deben intensificar el diálogo yla cooperación con las empresas mediante el aumento del intercambio de visitasy la participación en ferias y exposiciones.

Desde su entrada en vigor en octubre de2016, el TLC bilateral ha atraído numerosas oportunidades para que empresas delas dos partes incrementen su cooperación en inversión, comercio, exportación eimportación.

Las compañías vietnamitas puedenacceder a un mercado de 183 millones de habitantes, con un Producto InternoBruto (PIB) de dos billones 200 mil millones de dólares.

Mientras, las empresas de la UEE puedenbuscar sus oportunidades en un mercado con 90 millones de consumidores yampliar la colaboración con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN). – VNA

VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Ciudad Ho Chi Minh, el centro económico y cultural más grande de Vietnam, continúa renovándose constantemente para convertirse en una ciudad moderna y civilizada. En este proceso de desarrollo, el proyecto de subterranización del cableado eléctrico combinado con las redes de telecomunicaciones es una de las iniciativas más significativas.

En la ceremonia (Fuente: VNA)

Vietnam Airlines ofrecerá platos surcoreanos en sus vuelos

Vietnam Airlines y la Corporación surcoreana aT firman un memorando de entendimiento para promover los productos alimenticios surcoreanos (K-food) en el Sudeste Asiático, ofreciendo comidas y videos promocionales en vuelos internacionales