Cese de beneficios arancelarios no afectará exportaciones vietnamitas a Unión Económica Euroasiática

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam afirmó que el cese de beneficios arancelarios del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) no afectará significativamente a las exportaciones nacionales hacia los países miembros de la Unión Económica Euroasiática (UEE).
Cese de beneficios arancelarios no afectará exportaciones vietnamitas a Unión Económica Euroasiática ảnh 1Industria de confecciones de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam afirmó que el cesede beneficios arancelarios del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) no afectarásignificativamente a las exportaciones nacionales hacia los países miembros dela Unión Económica Euroasiática (UEE).

En respuestaa la noticia sobre el hecho que la UEE ajustó la lista de países beneficiariosdel SGP, incluido Vietnam, la cartera dijo que el SGP es una preferenciaarancelaria de importación que ese bloque otorga unilateralmente a los estadosen desarrollo y en vía de desarrollo.

La DecisiónNo. 17 emitida el 5 de marzo de 2021 del Consejo de la Comisión EconómicaEuroasiática declaró que 75 países en desarrollo, incluido Vietnam y otros dosestados subdesarrollados, serán excluidos de la lista a partir del 12 de octubre próximo.

En el casode Vietnam, ese privilegio puede haberse anulado inmediatamente después de laentrada en vigor del TLC entre ambas partes en 2016; sin embargo, la UEE mostrósu buena voluntad al permitir que la nación indochina continuase disfrutandodel SGP por otros cinco años.

De acuerdocon el Ministerio, el propósito del SGP es apoyar a los países endesarrollo y subdesarrollados. Por lo tanto, los productos beneficiados dearanceles preferenciales son en su mayoría las ventajas de este grupo.

Esosartículos también captan la atención especial de Vietnam, por lo que el país indochinotrabaja para negociar con la UEE la reducción de los aranceles de inmediato o implementaruna hoja de ruta de disminución de esas tarifas.

Además,señaló que en el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la UEE, losproductos clave de las exportaciones del país como los agrícolas, incluidoscarne, verduras, frutas y café, disfrutarán de cero impuestos en 2021, mientraslos beneficios arancelarios del SGP para esos rubros son del 3,75-18,75 por ciento.

Por otrolado, las confecciones y textiles que pertenecen a los grupos de productosexportables ventajosos vietnamitas y disfrutan de la tasa impositiva del cero porciento según el tratado, no se encuentran en la lista de bienes elegibles paralos incentivos del SGP.

De ese modo, el cese de los beneficios arancelarios del SGP no afectará significativamenteal volumen de exportación de Vietnam a los países miembros de la UniónEconómica Euroasiática.

El valor del trasiego mercantil bilateral entre Vietnam y la UEE alcanzó loscinco mil 200 millones de dólares en 2020, para un alza interanual del 6,5 porciento.

Las exportaciones del país indochino al bloque euroasiático se valoraron enalrededor de tres mil 100 millones de dólares ese año, lo que significa unaumento del 7,2 por ciento en comparación con 2019, mientras las importacionesde ese mercado se estimaron en dos mil 100 millones de dólares, para unincremento del 5,5 por ciento./.

VNA

Ver más

La Cumbre de Industrias Verdes 2025 busca apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible. (Fuente: NordCham Vietnam)

Empresas nórdicas buscan alianzas con Vietnam en industria verde

La Cámara de Comercio Nórdica en Vietnam (NordCham Vietnam) celebró hoy su emblemática Cumbre de Industrias Verdes 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el lema "Crear el Futuro Verde de Vietnam en la Construcción y la Manufactura", con el objetivo de apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, en la sesión de interpelaciones. (Foto: VNA)

Vietnam avanza firme hacia dos millones de empresas pese a retos globales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, detalló las medidas para alcanzar la ambiciosa meta de desarrollar dos millones de empresas para 2030, según la Resolución 68 sobre el desarrollo del sector privado, durante la sesión de interpelaciones del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Tres filiales de Viettel entran en la lista Fortune Southeast Asia 500

Tres compañías del Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones de Vietnam (Viettel) — Viettel Global, Viettel Post y Viettel Construction — figuran en la prestigiosa lista Fortune Southeast Asia 500, destacando el creciente papel de Vietnam en la economía regional.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Savills Vietnam analiza tres factores para atraer IED en sector inmobiliario

Según los expertos de Savills Vietnam, la tendencia de "aglomeración geográfica" está afectando fuertemente al mercado inmobiliario, ya que las empresas buscan construir cadenas de suministro más cercanas a los mercados de consumo, lo que está provocando cambios en el mapa de la inversión global.

El embajador de Vietnam en Suecia, Tran Van Tuan (segundo desde la izquierda), se reúne con representantes de H&M. (Foto: moit.gov.vn)

H&M y empresas nórdicas buscan proveedores en Vietnam

La multinacional sueca de moda rápida H&M, junto con otras compañías nórdicas, participará en la Feria Internacional de Abastecimiento de Vietnam 2025, que se celebrará a principios de septiembre en Ciudad Ho Chi Minh, con el objetivo de establecer nuevas alianzas comerciales.