Unión Europea anuncia cuotas de importación para productos agropecuarios de Vietnam

La Comisión Europea (CE) anunció y especificó el método de gestión de las cuotas de importación para algunos productos agropecuarios de Vietnam, según lo acordado en el Acuerdo de Libre Comercio entre el país indochino y la Unión de ese continente (EVFTA).
Unión Europea anuncia cuotas de importación para productos agropecuarios de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La Comisión Europea (CE) anunció yespecificó el método de gestión de las cuotas de importación para algunosproductos agropecuarios de Vietnam, según lo acordado en el Acuerdo de LibreComercio entre el país indochino y la Unión de ese continente (EVFTA).

Según el pacto, programado para entrar en vigor oficialmente a partir del 1 deagosto próximo, los productos agropecuarios vietnamitas, especialmente elarroz, se beneficiarán de la exención del impuesto de importación al bloqueeuropeo y contarán con cuotas anuales.

De acuerdo con el aviso de la CE, las porciones para la compra de la UniónEuropea de algunos productos vietnamitas, aplicadas al mes venidero, son loshuevos de aves de corral (con más de 208 toneladas para el período del 1 deagosto al 31 de diciembre, y  500 toneladas en cuota anual); así como elajo (con casi 168 y 400 toneladas, respectivamente).

Se incluyen, además, el maíz (con más de dos mil 83 y cinco mil toneladas,correspondientemente); tapioca (12 mil 500 y 30 mil toneladas); atún (casicuatro mil 792 y 11 mil 500 toneladas); surimi (más de 208 y 500 toneladas);azúcar (unos ocho mil 333 y 20 mil toneladas); azúcar especial (aproximadamente166 y 400 toneladas); y hongos (cerca de 146 y 350 toneladas), entre otros.

Particularmente, la CE emitió una regulación separada y un límite anual de 80mil toneladas para el arroz, incluidas 20 mil para el grano no procesado, 30mil para el procesado, y 30 mil para el aromático.

Para garantizar el consumo y evitar la acumulación de esegrano en el mercado, la entidad estableció cuotas de importación específicaspara cada tipo de arroz en cada período del año./.
VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.