Unión Europea impone sanciones a junta militar en Tailandia

Cancilleres de los países miembros de la Unión Europea (UE) condenaron el golpe de Estado hace un mes en Tailandia y acodaron sanciones contra la junta militar en ese país sudesteasiático.
Cancilleres de los países miembros de la Unión Europea (UE) condenaronel golpe de Estado hace un mes en Tailandia y acodaron sanciones contrala junta militar en ese país sudesteasiático.

Uncomunicado emitido la víspera tras su reunión en Luxemburgo precisó quela organización suspenderá las visitas oficiales hacia y desdeTailandia, así como el Acuerdo de Asociación y Cooperación con Bangkok.

El bloque comunitario también pidió a la juntamilitar de Tailandia restaurar con urgencia el proceso democráticolegítimo y la Constitución, a través de elecciones confiables eíntegras.

Hizo un llamamiento a todas las partesa ejercer moderación extrema y respetar los derechos humanos y laslibertades fundamentales.

“Sólo una hoja de rutatemprana y creíble para el retorno al orden constitucional y lacelebración de elecciones confiables e íntegras permitirá lacontinuación del apoyo de la UE”, subrayó el documento.

Con anterioridad, Estados Unidos y socios de la UE mostraron supreocupación por las tensiones políticas en Tailandia y urgieron a esepaís a regresar al proceso democrático.

Washington anunció la suspensión de una serie de actividades decooperación con Tailandia, incluidos ejercicios militares y programas decapacitación.

Mientras tanto, el gobiernomilitar de Tailandia ganó mayoritario apoyo público tras un mes de tomarel poder, según una encuesta realizada por la Universidad de Suan DusitRachabhat.

De acuerdo con elsondeo, el 88,2 por ciento de los encuestados votó a favor de la gestióndel Consejo Nacional de la Paz y el Orden (CNPO), establecido por lasfuerzas armadas.

Cerca de 73 por ciento demil 614 participantes en esta consulta social cree que la paz regresó alpaís y no hubo conflictos desde la instauración del gobierno castrense.

La mayoría destacó que el CNPOlogró resolver algunos problemas claves, como la liquidación de lasdeudas con los agricultores participantes en el programa del subsidio alarroz.

El 65 por ciento de losentrevistados espera que los militares sigan administrando hasta que elpaís se estabilice por completo. – VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.