El bloque continental y Tailandia, la segunda economíamás grande del Sudeste Asiático, iniciaron negociaciones en 2013, pero lasdiscusiones se estancaron debido a la inestabilidad política del último país.
Hasta la fecha, la inversión de la UE en Tailandia enmuchas áreas, como energías limpias y renovables, vehículos eléctricos ymicrochips, está infrarrepresentada a pesar de que son áreas estratégicas enlas políticas industriales de la agrupación.
Se espera que la primera ronda de conversaciones se llevea cabo en los próximos meses.
El volumen del comercio bilateral entre las dos partes alcanzóun valor ascendente a 44,3 mil millones de dólares en 2022.
La UE trabaja por desarrollar mejores relacionescomerciales con una región de rápido crecimiento como el Indo-Pacífico,especialmente en tecnología limpia a medida que el bloque se apresura a cumplirlos objetivos climáticos para 2030.
La UE ya estableció acuerdos comerciales con Vietnam ySingapur. En septiembre de 2022, fijó el objetivo de llegar a un acuerdo delibre comercio con Indonesia en un plazo de dos años./.