Universidades de Vietnam por satisfacer demandas de mercado laboral

Varias universidades de Vietnam lanzarán nuevas especializaciones para el año académico 2021-2022 en aras de satisfacer la demanda del mercado laboral.
Universidades de Vietnam por satisfacer demandas de mercado laboral ảnh 1Los estudiantes en Ciudad Ho Chi Minh aprenden sobre las nuevas especializaciones que se ofrecen en las universidades en un evento del Día de inscripción en 2019 (Fuente: Vietnamnews)
Hanoi (VNA)- Varias universidades de Vietnam lanzarán nuevas especializacionespara el año académico 2021-2022 en aras de satisfacer la demanda del mercadolaboral.

La Ley de Educación (enmendada) otorga a las universidades el derecho  deadoptar decisiones independientes sobre la apertura de nuevas carrerasacadémicas.

Según Pham Thai Son, director del Centro de Comunicaciones e Inscripción de laUniversidad de Industria Alimentaria de Ciudad Ho Chi Minh, ese centro docentetendrá seis nuevas especializaciones este año, que incluyen administración deempresas alimentarias, negocios financieros y textiles, marketing e ingenieríatérmica y tecnología, gestión de energía e ingeniería química analítica.

A su vez, la Universidad Abierta de Ciudad Ho Chi Minh planea incluir en elplan de estudio siete nuevas especializaciones, que van desde  gestión pública, tecnologías alimentarias yestudios coreanos hasta  economía,ciencias de la computación y estudios chinos y japoneses, para aumentar así elnúmero total de carreras a 38.

Mientras, varios centros de educación superior privados planean este añoinscribir a estudiantes en nuevas carreras. La Universidad Internacional Hong Bang, por ejemplo, ofrecerá ochoespecializaciones más.

Sin embargo, Ngo Minh Tuan, rector de la Universidad deMedicina Pham Ngoc Thach, enfatizó que el creciente número de especialidades espreocupante, puesto que, dijo, si el proceso de formación no cumple con losestándares, no se garantizará la calidad.

A su vez, Nguyen Ngoc Khoi, jefe del departamento de asuntos de formación de laUniversidad de Medicina y Farmacia de Ciudad Ho Chi Minh, propuso que lasuniversidades presten atención en garantizar la calidad de los cursos deformación.

Pham Van Ta, director del Departamento de Ciencia, Tecnología y Capacitacióndel Ministerio de Salud, dijo que este mes se identificará el nuevo número deespecializaciones en salud en las universidades y sus capacidades de formación.

La revisión se llevaría a cabo de conformidad con los requisitos orientados porel primer ministro Nguyen Xuan Phuc, según el funcionario./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.