Urge Vietnam solución pacífica a disputas en Mar Oriental

Las disputas en el Mar Oriental deben ser resueltas por medios pacíficos y basados en el derecho internacional, sobre todo la Convención de la ONU sobre la Ley del Mar 1982 (UNCLOS), ratificó un funcionario del gobierno vietnamita.
Las disputas en el Mar Oriental deben ser resueltas por mediospacíficos y basados en el derecho internacional, sobre todo laConvención de la ONU sobre la Ley del Mar 1982 (UNCLOS), ratificó unfuncionario del gobierno vietnamita.

Elsubdirector del Comité de Fronteras de la cancillería Nguyen Duy Chienratificó la posición invariable de Hanoi al reflexionar ante la recientedenuncia filipina a China ante la Corte de Arbitraje establecida segúnel Artículo 287 y Anexo VII de la UNCLOS sobre supuestas violacionesterritoriales en el Mar Oriental.

Agregó que lasnaciones relacionadas disponen del derecho de elegir medidas pacíficasadecuadas para resolver los litigios, de acuerdo con la Carta Magna dela ONU y el derecho internacional, incluida la UNCLOS.

En una rueda de prensa organizada la víspera en Hanoi, se preguntótambién la opinión vietnamita acerca de la información, divulgada porXinhua y Renmin Ribao (Diario del Pueblo), de que Beijing publicará afines de este mes el “Mapa nacional de la República Popular de China” y“Mapa topográfico de China”, los cuales incluyen los archipiélagosvietnamitas de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys) en la llamada“línea de nueve segmentos”, desconocida por el mundo.

Duy Chien reafirmó la indiscutible soberanía en dichas islas, asícomo el derecho soberano y la jurisdicción en sus zonas económicasexclusivas y plataforma continental en el Mar Oriental, establecidossegún la referida Convención de la ONU.

Todoslos mapas que contienen informaciones erróneas sobre esos territoriosvietnamitas en el Mar Oriental resultan ilegales y carecen de valor,concluyó el diplomático. – VNA

Ver más

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.

El presidente Luong Cuong habla en el evento (Fuente: VNA)

Impulsan la reforma judicial en Vietnam

El Comité Directivo Central de Vietnam debate la creación del abogado público y el liderazgo del Partido en la ejecución de sentencias administrativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda), se reúne con el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado el 6 de julio en el marco de su participación en la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.