Urgen a fomentar presupuesto frente a caída de precio del petróleo

El ministro vietnamita de Finanzas, Dinh Tien Dung, exigió al Departamento General de Impuesto a reforzar su trabajo para garantizar los ingresos del presupuesto estatal en el contexto de la caída del precio del petróleo.
El ministro vietnamita de Finanzas, Dinh Tien Dung, exigió alDepartamento General de Impuesto a reforzar su trabajo para garantizarlos ingresos del presupuesto estatal en el contexto de la caída delprecio del petróleo.

Durante una recienteconferencia para hacer balance de la situación financiera en la primeramitad del año, el titular consideró de esencial asegurar lasrecaudaciones de los impuestos internos (excepto los ingresosprovenientes del crudo) y aumentar los tributos sobre el uso de terrenoen 10 por ciento como mínimo.

De acuerdo conTien Dung, aunque los efectos causados por la reducción de lascotizaciones fueron calculados desde fines del año pasado resultannecesarias medidas drásticas para mitigar los impactos negativos.

El precio de crudo en el mercado mundial oscila alrededor de 60dólares por barril, mientras las previsiones presupuestarias se basan enel nivel de 100 dólares, agregó.

Según laviceministra de Finanzas, Vu Thi Mai, el ingreso del presupuestototalizó en el primer semestre del año 20 mil 420 millones de dólares,equivalente al 49 por ciento de las expectativas para el año completo.

De este monto, los impuestos internos aportaron15 mil millones de dólares, para un aumento interanual de 15,4 porciento, representando el 51 por ciento de las previsiones, mientras lasrecaudaciones por hidrocarburos alcanzaron mil 600 millones, un descensode 34 por ciento respecto a igual periodo de 2014, precisó.

Otro factor equilibrador son los ingresos por las exportaciones eimportaciones, que aproximaron cinco mil 700 millones de dólares,acrecentando en 5,1 por ciento.

Sin embargo,constituye uno de los desafíos que enfrenta el sector financiero cumplirlas metas de movilización de capital mediante los bonosgubernamentales.

En otras palabras, a finalesde junio sólo el 36,8 por ciento del plan fue alcanzado, con la emisiónde títulos valorados en cuatro mil 600 millones dólares.

La situación, según el Ministerio de Finanzas, se debe a que losbonos, con plazo de pago superior a cinco años, no captaron la atenciónde los inversores dada la dificultad para estimar la fluctuación de lastasas de interés y apostar por depósitos a largo plazo como tal.

Ante estos retos, el titular de la cartera pidió a implementar en elresto de año un plan fiscal riguroso y adoptar de manera estricta ysincronizada las medidas de gestión de los ingresos para sobrecumplir lameta de 2015 decidida por la Asamblea Nacional.

Además, los organismos deberán fortalecer la cooperación para prevenirfracasos en la recaudación de los impuestos y la evasión de lasresponsabilidades, acelerar la solución de las deudas tributarias eintensificar el control de las actividades de devolución del impuesto devalor agregado, urgió.

La cartera tambiénperfeccionará el marco legal para impulsar el progreso de los mercadosde capital, valores y seguros y ofrecerá nuevos servicios satisfaciendolas diferentes demandas de los inversores y mejorando la capacidad demovilizar financiamiento para el presupuesto estatal, aseguró.

Al mismo tiempo, flexibilizará la gestión sobre las tasas de interés de bonos gubernamentales, prometió. – VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.