Urgen a fomentar presupuesto frente a caída de precio del petróleo

El ministro vietnamita de Finanzas, Dinh Tien Dung, exigió al Departamento General de Impuesto a reforzar su trabajo para garantizar los ingresos del presupuesto estatal en el contexto de la caída del precio del petróleo.
El ministro vietnamita de Finanzas, Dinh Tien Dung, exigió alDepartamento General de Impuesto a reforzar su trabajo para garantizarlos ingresos del presupuesto estatal en el contexto de la caída delprecio del petróleo.

Durante una recienteconferencia para hacer balance de la situación financiera en la primeramitad del año, el titular consideró de esencial asegurar lasrecaudaciones de los impuestos internos (excepto los ingresosprovenientes del crudo) y aumentar los tributos sobre el uso de terrenoen 10 por ciento como mínimo.

De acuerdo conTien Dung, aunque los efectos causados por la reducción de lascotizaciones fueron calculados desde fines del año pasado resultannecesarias medidas drásticas para mitigar los impactos negativos.

El precio de crudo en el mercado mundial oscila alrededor de 60dólares por barril, mientras las previsiones presupuestarias se basan enel nivel de 100 dólares, agregó.

Según laviceministra de Finanzas, Vu Thi Mai, el ingreso del presupuestototalizó en el primer semestre del año 20 mil 420 millones de dólares,equivalente al 49 por ciento de las expectativas para el año completo.

De este monto, los impuestos internos aportaron15 mil millones de dólares, para un aumento interanual de 15,4 porciento, representando el 51 por ciento de las previsiones, mientras lasrecaudaciones por hidrocarburos alcanzaron mil 600 millones, un descensode 34 por ciento respecto a igual periodo de 2014, precisó.

Otro factor equilibrador son los ingresos por las exportaciones eimportaciones, que aproximaron cinco mil 700 millones de dólares,acrecentando en 5,1 por ciento.

Sin embargo,constituye uno de los desafíos que enfrenta el sector financiero cumplirlas metas de movilización de capital mediante los bonosgubernamentales.

En otras palabras, a finalesde junio sólo el 36,8 por ciento del plan fue alcanzado, con la emisiónde títulos valorados en cuatro mil 600 millones dólares.

La situación, según el Ministerio de Finanzas, se debe a que losbonos, con plazo de pago superior a cinco años, no captaron la atenciónde los inversores dada la dificultad para estimar la fluctuación de lastasas de interés y apostar por depósitos a largo plazo como tal.

Ante estos retos, el titular de la cartera pidió a implementar en elresto de año un plan fiscal riguroso y adoptar de manera estricta ysincronizada las medidas de gestión de los ingresos para sobrecumplir lameta de 2015 decidida por la Asamblea Nacional.

Además, los organismos deberán fortalecer la cooperación para prevenirfracasos en la recaudación de los impuestos y la evasión de lasresponsabilidades, acelerar la solución de las deudas tributarias eintensificar el control de las actividades de devolución del impuesto devalor agregado, urgió.

La cartera tambiénperfeccionará el marco legal para impulsar el progreso de los mercadosde capital, valores y seguros y ofrecerá nuevos servicios satisfaciendolas diferentes demandas de los inversores y mejorando la capacidad demovilizar financiamiento para el presupuesto estatal, aseguró.

Al mismo tiempo, flexibilizará la gestión sobre las tasas de interés de bonos gubernamentales, prometió. – VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.