Urgen a provincia sureña de Vinh Long optimizar recursos para el desarrollo

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a la provincia sureña de Vinh Long a optimizar su potencial y ventajas para convertirse en una localidad integralmente desarrollada, civilizada, moderna, ecológica y sostenible.
Urgen a provincia sureña de Vinh Long optimizar recursos para el desarrollo ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)
Vinh Long, Vietnam (VNA)- El primerministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a la provincia sureña de VinhLong a optimizar su potencial y ventajas para convertirse en una localidadintegralmente desarrollada, civilizada, moderna, ecológica y sostenible.

El jefe delGobierno dio tal orientación en una conferencia para anunciar la Planificaciónde Vinh Long para el periodo 2021-2030, con visión al 2050, y promover lainversión en la agricultura, el comercio y el turismo de la provincia, a la cuallasautoridades de las localidades de la región del Delta del Mekong,representantes de organizaciones internacionales e institucionessociopolíticas, universidades y asociaciones empresariales en el país.

Al evaluar elpotencial y las ventajas de la provincia, el dirigente dijo que Vinh Long tieneuna ubicación geográfica y económica muy favorable, al situarse en la regióndel Delta del Mekong y en medio de dos importantes centros económicos, CiudadHo Chi Minh y la ciudad de Can Tho.

Es la mayor regiónde producción de alimentos del país, con potencialidades para desarrollargrandes variedades de arroz, cultivos comerciales y árboles frutales parasatisfacer las necesidades domésticas y de exportación; así como goza decondiciones para el desarrollo turístico, continuó.

Por tal motivo,sugirió que Vinh Long se concentre en impulsar importantes sectoreseconómicos de acuerdo con su potencial, tales como la agricultura de altatecnología y turismo histórico, cultural y ecológico, además de promoveralgunas industrias con alta competitividad.

Recomendó construirun sistema de transporte sincrónico de conexión regional, a fin de crear nuevosespacios de desarrollo y reducir los costos logísticos; a la par de movilizar todoslos recursos sociales, reformar los procedimientos administrativos, mejorar elentorno de inversión y negocios, aprovechar el apoyo de regiones, localidades einversores.
Urgen a provincia sureña de Vinh Long optimizar recursos para el desarrollo ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, revisa el modelo de planificación de Vinh Long. (Foto: VNA)
Urgió a laprovincia que emitiera urgentemente planes para la implementación de laPlanificación local, en consonancia con la nacional, regional y sectorial, ycon una visión duradera para promover el desarrollo socioeconómico, proteger elmedio ambiente y responder al cambio climático.

A su vez, elpresidente del Comité Popular provincial, Lu Quang Ngoi, reiteró el compromisode Vinh Long de construir un entorno comercial y de inversión saludable,equitativo y transparente, así como de acompañar y crear las condiciones másfavorables para que las empresas inviertan efectivamente en la localidad.

En la ocasión, lasautoridades locales otorgaron decisiones, certificados de registro y memorandosde inversión a 13 proyectos, con un capital total de cerca de 800 millones dedólares.

Según laPlanificación de Vinh Long para el período 2021-2030, con visión al 2050, seespera que la localidad se convierta para 2030 en una provincia agrícola de altatecnología y ecológica, uno de los centros de economía agrícola del Delta delMekong, con un sistema de infraestructura moderno y sincrónico que conecta conlas localidades de la región deltaica.

En particular, suProducto Interno Bruto Regional (PIBR) crecería aproximadamente un 7,0% al año.La proporción del sector agrícola y acuícola representaría alrededor del 26%;la industria-construcción, aproximadamente un 25%; y los servicios, cerca del45%. La provincia ingresaría más de mil millones de dólares por lasexportaciones. La tasa de trabajadores capacitados alcanzaría el 75%. Lacantidad de hogares pobres disminuiría aproximadamente un 1% al año. La tasa deurbanización oscilaría entre el 30% y el 35%. Todas las comunas cumplirían conlos nuevos estándares rurales.

Para 2050, VinhLong será una provincia integralmente desarrollada, civilizada, moderna,ecológica y sostenible, con un nivel de desarrollo bastante alto en comparacióncon todo el país./.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.