Valor de exportación de arroz de Vietnam alcanza nuevo récord

Vietnam ingresó en los primeros nueve meses del año 3,66 mil millones de dólares por las ventas de arroz, cifra que se sitúa por encima del récord anterior registrado en 2011 de 3,65 mil millones de dólares, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Valor de exportación de arroz de Vietnam alcanza nuevo récord ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam ingresó en los primeros nueve meses del año 3,66mil millones de dólares por las ventas de arroz, cifra que se sitúa por encimadel récord anterior registrado en 2011 de 3,65 mil millones de dólares, segúnel Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

De acuerdo con la misma fuente, el nivel alcanzado entre enero y septiembrede este año significó un aumento interanual del 40,4%.

Cabe destacar que el volumen de arroz exportado en el periodo referido soloalcanzó 6,6 millones de toneladas. Mientras que, en 2011, para llegar a 3,65 mil millones de dólares, se necesitaron vender 7,1 millones de toneladasde arroz.

Esto se debe a que el precio medio de exportación del arroz desdeprincipios de año hasta ahora siempre ha sido alto, alcanzando los 553 dólarespor tonelada, un 14% más que en el mismo período del año pasado. Incluso huboun momento en que el precio de las exportaciones de arroz vietnamita llegó acasi 650 dólares por tonelada.

En los primeros ocho meses del año, Filipinas seguía ocupando el primerlugar en el consumo de arroz de Vietnam y representaba el 40,3% de las exportacionestotales del rubro del país indochino, seguida por China (el 13,5%) e Indonesia (el12,4%).

Además, las zonas de mercado de la UE (Polonia, Países Bajos, España y Bélgica,entre otros) y África (Ghana, Angola,...) también registraron un crecimientopositivo.

Recientemente, los precios del arroz de exportación han tendido aestancarse tras las medidas adoptadas por algunos países importadores parafrenar la inflación, centrándose en políticas para desarrollar la producciónnacional en pos de aumentar las reservas, inventariar y encontrar nuevos productos, hallar fuentes alternativas de alimentos para el arroz.
Valor de exportación de arroz de Vietnam alcanza nuevo récord ảnh 2El valor de exportación de arroz de Vietnam alcanza nuevo récord. (Foto: VNA)
El precio de exportación del arroz de Vietnam todavía ocupa el primerlugar en el mundo, pese a la tendencia de estancamiento en el mundo. Según laAsociación de Alimentos de Vietnam (VFA), el 4 de octubre los precios del arrozde todo tipo en la nación del Sudeste Asiático se mantuvieron estables, pero en algunos países -como Tailandia y Pakistán- reportaron una ligera disminución.

El precio del arroz partido al 5% de Vietnam es de 613 dólares portonelada, mientras que el de Tailandia es de 586 dólares por tonelada y de Pakistán,558 dólares por tonelada.

De acuerdo con Tran Thanh Hai, director adjunto del Departamento deImportaciones y Exportaciones, del Ministerio de Industria y Comercio, dijo quelos precios de exportación del arroz desde el momento hasta fin de año seguiránsiendo altos, puesto que la demanda de importaciones de arroz de losprincipales mercados consumidores se mantiene elevada.

Según el presidente de la VFA, Nguyen Ngoc Nam, dado que los precios deexportación del arroz de Vietnam lideran el mercado hoy día, los ingresos detoda la cadena industrial han mejorado mucho en comparación con el año pasado.

Al decir de Nguyen Van Viet, director del Departamento de Planificacióndel Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en nueve meses,todo el país cosechó 33,6 millones de toneladas de arroz, un aumento del 0,7%respecto al mismo período del año pasado./.
VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).