Valor de exportación e importación de Vietnam superará 500 mil millones de dólares en 2019

El volumen total de las exportaciones e importaciones de Vietnam superará los 500 mil millones de dólares a finales de 2019, según el pronóstico del Ministerio de Industria y Comercio, después de informar que esta cifra se logró ya el 20 de diciembre.
Valor de exportación e importación de Vietnam superará 500 mil millones de dólares en 2019 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA)- El volumen total de lasexportaciones e importaciones de Vietnam superará los 500 mil millones dedólares a finales de 2019, según el pronóstico del Ministerio de Industria yComercio, después de informar que esta cifra se logró ya el 20 de diciembre.

En este sentido, la compraventa de bienes y serviciosentre el país indochino y el resto del mundo reporta diariamente mil 420millones de dólares, de acuerdo con la misma fuente citada por el periódicoelectrónico Nhan Dan.

Phan Van Chinh, jefe del Departamento de Exportación eImportación de dicha cartera, evaluó que las ventas externas de productosnacionales aumentarán un 8,1 por ciento, convirtiendo a Vietnam en un puntobrillante de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), paracontribuir a incluir esta región en la lista de las áreas con mayor ritmo decrecimiento en medio de la recesión económica en numerosas zonas del mundo.

Van Chinh destacó los esfuerzos del Ministerio deIndustria y Comercio, en coordinación con otros sectores, para facilitar lasexportaciones vietnamitas y orientar la producción nacional, en contribución aelevar las ventas de las empresas con capital vietnamita a un nivel más altoque las de las compañías con inversiones extranjeras directas.

A su vez, Truong Thanh Hoai, jefe del Departamento deIndustria, adscrito a dicha cartera, anunció que en 2019, las industrias deprocesamiento y manufactura del país obtuvieron un superávit récord de cienmillones de dólares.

Recalcó que la cifra no es muy alta, pero reviste unsignificado importante, pues evidencia la eficacia de las políticas y medidasen apoyo a las industrias de procesamiento y manufactura, las cuales siguenenalteciendo su papel primordial en el crecimiento de la economía nacional ycontribuyendo a las exportaciones del país./.
VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.