Trabajo de relaciones exteriores consolida el prestigio de Vietnam, valora canciller

La participación de Vietnam en actividades multilaterales y la realización en este país de importantes foros regionales e internacionales durante 2018 evidenciaron el aporte del trabajo de relaciones exteriores al fomento del prestigio nacional.
Hanoi, 16 ene (VNA) – La participación de  Vietnam en actividades multilaterales y larealización en este país de importantes foros regionales e internacionalesdurante 2018 evidenciaron el aporte del trabajo de relaciones exteriores al fomento del prestigio nacional,afirmó el viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh.
Trabajo de relaciones exteriores consolida el prestigio de Vietnam, valora canciller ảnh 1Pham Binh Minh, viceprimer ministro y canciller vietnamita, ofrece una entrevista a la prensa sobre los trabajos de relaciones exteriores en 2018 (Fuente: VNA)
En una entrevista concedida la víspera a la prensa, BinhMinh indicó que aunque la organización de los foros regionales einternacionales es trabajo usual, lo más importante es que estas actividadesdel carácter multilateral contaron con la participación de numerosos jefes delestado y líderes de organizaciones y grandes corporaciones transnacionales.
El también miembro del Buró Político del PartidoComunista de Vietnam reiteró las conclusiones del secretario general y elpresidente, Nguyen Phu Trong, en la Conferencia Diplomática Anual en agosto pasado,donde enfatizó que las actividades de las relaciones exteriores son éxitosdestacados entre los logros nacionales en 2018

Refiriéndose a oportunidades y desafíos en la inversión y elcomercio de Vietnam, el diplomático enfatizó que Hanoi participa activamente enlas negociaciones y las ratificaciones de los tratados de libre comercio (TLC),al tiempo que precisó que el país dispone en la actualidad de 16 acuerdos deese tipo tanto bilaterales como multilaterales.

Por otra parte, según refirió, la economía de Vietnammantiene un ritmo de alto crecimiento en los últimos años, especialmente en2018, con 7,08 por ciento, cifra récord durante la última década, y explicó quehay varios factores para el éxito socioeconómico, entre ellos, el intercambiode comercio  y la inversión, quecontribuyen notablemente a la economía nacional.

El valor del intercambio comercial de Vietnam en este momentoequivalente casi el doble del producto interno bruto (PIB) del país, lo quesignifica que la economía vietnamita es bastante abierta en comparación conotras del mundo, de acuerdo con Binh Minh.

El 14 pasado entró en vigor el Acuerdo Global y Progresivopara la Asociación Transpacífica (CPTPP, por sus siglas en inglés) y, recordó, Vietnamfue el séptimo país, entre los 11 miembros, en ratificar este documento. 

La decisión de Vietnam de participar en el CPTPP se basa en setrata de un TLC de nueva generación, que brindará oportunidades y desafíos parael país, dijo.

Se espera que con el CPTPP, el PIB de Vietnam registrara uncrecimiento adicional de 1,3 por ciento, mientras que las exportaciones podríanaumentar un valor añadido de más de 4 por ciento y se crearía muchos empleos,pronosticó.

Sugirió a que las empresas vietnamitas intensifiquen lacompetitividad para aprovechar los beneficios de CPTPP, al igual que el Acuerdode Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea, que será firmado pronto. 

Acerca de los preparativos de Vietnam como presidente de laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en 2020, Binh Minh dijo queno es la primera vez que Hanoi preside el bloque, y que ya se estableció elComité Nacional para su preparación, presidido por el jefe de la cancilleríavietnamita.

Con respecto a la candidatura de Vietnam como miembro nopermanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Binh Minh manifestóque en el lapso 2008-2009, Vietnam ya ocupó esa posición y, después de 10 años,con las contribuciones de Vietnam a las actividades de la ONU, los paísescolocarán más confianza en Hanoi. 

Las naciones de Asia-Pacífico también acordaron que Vietnamsea el único candidato de la región para la posición de miembro no permanentedel Consejo de Seguridad de la ONU durante el período 2020-2021.

El hecho de que Vietnam sea un candidato para el miembro delConsejo de Seguridad de la ONU ayudará al país a consolidar su posición en elámbito internacional y a involucrarse más en la resolución de problemasmundiales, opinó. 

Agregó que esto también mostrará que Vietnam no solo estápromoviendo una economía dinámica, sino que es también políticamente un"miembro activo y responsable" de la comunidad internacional.

Al hablar sobre la participación de Vietnam en lasoperaciones del mantenimiento de la paz de la ONU, Binh Minh subrayó que estaslabores demuestran que Hanoi es un miembro responsable de este bloqueinternacional y desea contribuir a la construcción de la paz en el mundo.-VNA
source

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man. (Foto: VNA)

Presidente de Asamblea Nacional pide unidad para el éxito del décimo período de sesiones

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Tran Thanh Man, presidió hoy en Hanoi una reunión entre el Buró Ejecutivo del Comité del Partido del Parlamento y los jefes de los grupos partidarios que supervisan las delegaciones de diputados de provincias y ciudades bajo administración central, previo al décimo de sesiones de la XV Legislatura, que será el último de este mandato.

El subjefe de la Comisión de Propaganda y Movilización de Masas Phan Xuan Thuy presenta la ponencia “La nueva era del desarrollo: La era del ascenso de la nación vietnamita: Algunas cuestiones teóricas y prácticas” en La Habana, Cuba. (Foto: VNA)

Aprecian Partidos Comunistas teoría revolucionaria de Vietnam

Los partidos comunistas y los movimientos de izquierda apreciaron la teoría revolucionaria vinculada con la realidad del desarrollo de Vietnam y las tendencias actuales en el III Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas, recién concluido en La Habana, Cuba.

Panorama de la reunión entre Nguyen Manh Tien, subjefe de la Comisión de Defensa, Seguridad y Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, y el vicepresidente del Parlamento Federal de Alemania, Bodo Ramelow. (Fuente: VNA)

Vietnam y Alemania promueven cooperación parlamentaria

Nguyen Manh Tien, subjefe de la Comisión de Defensa, Seguridad y Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, impulsa en Alemania el EVIPA y la cooperación parlamentaria para afianzar los lazos estratégicos entre los dos países.

El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del PCV, Tran Cam Tu, en una reunión. (Foto: VNA)

Celebran con éxito asambleas partidistas a todos los niveles

El Buró Político y el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam (PCV) emitieron hoy una conclusión oficial, evaluando que las asambleas partidistas a todos los niveles, previos al XIV Congreso Nacional del Partido, se han organizado de manera exitosa y según lo planificado.