Trabajo de relaciones exteriores consolida el prestigio de Vietnam, valora canciller

La participación de Vietnam en actividades multilaterales y la realización en este país de importantes foros regionales e internacionales durante 2018 evidenciaron el aporte del trabajo de relaciones exteriores al fomento del prestigio nacional.
Hanoi, 16 ene (VNA) – La participación de  Vietnam en actividades multilaterales y larealización en este país de importantes foros regionales e internacionalesdurante 2018 evidenciaron el aporte del trabajo de relaciones exteriores al fomento del prestigio nacional,afirmó el viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh.
Trabajo de relaciones exteriores consolida el prestigio de Vietnam, valora canciller ảnh 1Pham Binh Minh, viceprimer ministro y canciller vietnamita, ofrece una entrevista a la prensa sobre los trabajos de relaciones exteriores en 2018 (Fuente: VNA)
En una entrevista concedida la víspera a la prensa, BinhMinh indicó que aunque la organización de los foros regionales einternacionales es trabajo usual, lo más importante es que estas actividadesdel carácter multilateral contaron con la participación de numerosos jefes delestado y líderes de organizaciones y grandes corporaciones transnacionales.
El también miembro del Buró Político del PartidoComunista de Vietnam reiteró las conclusiones del secretario general y elpresidente, Nguyen Phu Trong, en la Conferencia Diplomática Anual en agosto pasado,donde enfatizó que las actividades de las relaciones exteriores son éxitosdestacados entre los logros nacionales en 2018

Refiriéndose a oportunidades y desafíos en la inversión y elcomercio de Vietnam, el diplomático enfatizó que Hanoi participa activamente enlas negociaciones y las ratificaciones de los tratados de libre comercio (TLC),al tiempo que precisó que el país dispone en la actualidad de 16 acuerdos deese tipo tanto bilaterales como multilaterales.

Por otra parte, según refirió, la economía de Vietnammantiene un ritmo de alto crecimiento en los últimos años, especialmente en2018, con 7,08 por ciento, cifra récord durante la última década, y explicó quehay varios factores para el éxito socioeconómico, entre ellos, el intercambiode comercio  y la inversión, quecontribuyen notablemente a la economía nacional.

El valor del intercambio comercial de Vietnam en este momentoequivalente casi el doble del producto interno bruto (PIB) del país, lo quesignifica que la economía vietnamita es bastante abierta en comparación conotras del mundo, de acuerdo con Binh Minh.

El 14 pasado entró en vigor el Acuerdo Global y Progresivopara la Asociación Transpacífica (CPTPP, por sus siglas en inglés) y, recordó, Vietnamfue el séptimo país, entre los 11 miembros, en ratificar este documento. 

La decisión de Vietnam de participar en el CPTPP se basa en setrata de un TLC de nueva generación, que brindará oportunidades y desafíos parael país, dijo.

Se espera que con el CPTPP, el PIB de Vietnam registrara uncrecimiento adicional de 1,3 por ciento, mientras que las exportaciones podríanaumentar un valor añadido de más de 4 por ciento y se crearía muchos empleos,pronosticó.

Sugirió a que las empresas vietnamitas intensifiquen lacompetitividad para aprovechar los beneficios de CPTPP, al igual que el Acuerdode Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea, que será firmado pronto. 

Acerca de los preparativos de Vietnam como presidente de laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en 2020, Binh Minh dijo queno es la primera vez que Hanoi preside el bloque, y que ya se estableció elComité Nacional para su preparación, presidido por el jefe de la cancilleríavietnamita.

Con respecto a la candidatura de Vietnam como miembro nopermanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Binh Minh manifestóque en el lapso 2008-2009, Vietnam ya ocupó esa posición y, después de 10 años,con las contribuciones de Vietnam a las actividades de la ONU, los paísescolocarán más confianza en Hanoi. 

Las naciones de Asia-Pacífico también acordaron que Vietnamsea el único candidato de la región para la posición de miembro no permanentedel Consejo de Seguridad de la ONU durante el período 2020-2021.

El hecho de que Vietnam sea un candidato para el miembro delConsejo de Seguridad de la ONU ayudará al país a consolidar su posición en elámbito internacional y a involucrarse más en la resolución de problemasmundiales, opinó. 

Agregó que esto también mostrará que Vietnam no solo estápromoviendo una economía dinámica, sino que es también políticamente un"miembro activo y responsable" de la comunidad internacional.

Al hablar sobre la participación de Vietnam en lasoperaciones del mantenimiento de la paz de la ONU, Binh Minh subrayó que estaslabores demuestran que Hanoi es un miembro responsable de este bloqueinternacional y desea contribuir a la construcción de la paz en el mundo.-VNA
source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.