Valora Estados Unidos organizar Cumbre de APEC en enero, revela Malasia

Estados Unidos está considerando acoger la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) en enero después de que Chile se retiró, reveló hoy el ministro de Relaciones Exteriores de Malasia, Saifuddin Abdullah.
Kuala Lumpur (VNA)- Estados Unidos está considerando acoger la Cumbredel Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) en enero después de queChile se retiró, reveló hoy el ministro de Relaciones Exteriores de Malasia,Saifuddin Abdullah.
Valora Estados Unidos organizar Cumbre de APEC en enero, revela Malasia ảnh 1Valora Estados Unidos organizar Cumbre de APEC en enero, revela Malasia (Fuente: VNA)

El canciller malasio informó que el secretario de Estado norteamericano, MikePompeo, le llamó por teléfono consultando la opinión de Malasia al respecto,debido a que Chile no puede albergar la Cumbre del APEC este noviembre.

Pompeo informó en esa ocasión que Estados Unidos está considerando albergar lamencionada cita magna en enero de 2020, indicó Abdullah.

Chile canceló la programada Cumbre de APEC este mes debido a violentasprotestas, y Malasia es el anfitrión de la próxima cita magna, prevista parafines de 2020.

La Embajada de Estados Unidos en Kuala Lumpur no ha reaccionado ante talinformación./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.