Valora Premier de Vietnam a la tecnología como llave para evitar la trampa de ingreso medio

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, afirmó hoy que la tecnología y los recursos humanos capaces de utilizar, controlar y crear las innovaciones, constituyen la llave para impulsar el crecimiento económico a largo plazo, y evitar la trampa del ingreso medio.
Valora Premier de Vietnam a la tecnología como llave para evitar la trampa de ingreso medio ảnh 1Escenario del evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, afirmó hoy quela tecnología y los recursos humanos capaces de utilizar, controlar y crear lasinnovaciones, constituyen la llave para impulsar el crecimiento económico alargo plazo, y evitar la trampa del ingreso medio.  

Alintervenir aquí en una conferencia internacional bajo el tema “Ciencia,tecnología e innovación, un pilar para el desarrollo socioeconómico deVietnam”, Xuan Phuc subrayó la necesidad de cambios radicales en las políticasde Hanoi para estimular las actividades de investigación y desarrollo, y laaplicación tecnológica en nuevos sectores de gran potencialidad.  

Tambiéncalificó como fundamental estrechar la coordinación entre el gobierno y lasociedad, y entre las entidades nacionales y extranjeras, en el desarrollo dela ciencia, la tecnología y la innovación.  

Enese sentido, llamó a propuestas, iniciativas y recomendaciones de lasautoridades, científicos y empresarios, para que el gobierno perfeccione elmarco legal referido a las actividades innovadoras, de manera que las compañíasse conviertan en el centro del sistema creativo. 

Propuso,además, fortalecer el papel de los centros de educación en la formación de losrecursos humanos calificados, para satisfacer la demanda de las empresas y dela economía.

XuanPhuc también abogó por promover la conectividad entre las redes de innovacióndentro y fuera del país, así como por desarrollar nuevos productos basados enlas nuevas tecnologías.

Porsu parte, el ministro de Ciencia y Tecnología, Chu Ngoc Anh, reiteró que en losúltimos años, Vietnam mejoró constantemente su clasificación en el ranking delÍndice de Innovación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual,para liderar el grupo de los países de ingreso medio bajo.  

Paraconvertir la aplicación tecnológica en impulso y base del progresosocioeconómico, recalcó, la nación necesita soluciones destinadas aestimular las inversiones, especialmente de las empresas, en el desarrollo dela ciencia y tecnología.

Afirmóque Vietnam ha impulsado la cooperación con países avanzados como Israel,Canadá, Finlandia, Bélgica, Japón, Corea del Sur, y Singapur, con el fin deconstruir un sistema nacional para las actividades de innovación.

Enla ocasión, el embajador de Australia en Vietnam, Craig Chittick, ratificó elcompromiso de compartir con el país indochino conocimientos, experiencias ymodelos para promover el desarrollo tecnológico.  

Mientras,la directora de Innovación de la Agencia de Estados Unidos para el DesarrolloInternacional (USAID), Alexis Bonnell, destacó la importancia de lacoordinación entre el gobierno, el sector privado y las entidades de desarrollo,para la optimización de los beneficios de los avances tecnológicos, y laminimización de los efectos negativos.

Elseminario se efectuó en el contexto de la Semana de Ciencia, Tecnología eInnovación de Vietnam, programada del 13 al 17 de este mes. - VNA

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.