El evento tuvo lugar en laPlaza Galerías de las Estrellas de esta capital azteca, con laparticipación del personal de las embajadas de los cinco paísesintegrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).
En conversaciones con la Agencia Vietnamita deNoticias (VNA), la señora Marta González reveló que tiene variosparientes que practican el Vovinam en las delegaciones donde residen.
Remarcó que su familia planea matricular a su nieto de12 años de edad a seguir un curso de Vovinam que se inaugurarápróximamente, ya que al chico le impactan los movimientos de estedeporte, considerando que es una síntesis de la cultura milenaria delpaís indochino.
Aparte del Vovinam, el kiosco de laEmbajada de Vietnam, que exhibe artículos culturales donde resaltan losgrandes logros del pueblo de Vietnam en el proceso de la renovación,vestidos tradicionales como el Ao Dai para el sexo femenino, y Ao thepara el hombre vietnamita, así como los platos típicos como el Nem(conocido como el rollo de primavera); un desfile de moda, larealización de rifa, la degustación de comida típica de los cinco paísesparticipantes incluidos Malasia, Indonesia, Filipinas, Tailandia yVietnam, acaparó la gran concurrencia local, en su mayoría de jóvenes.
El Bazar 2014 reviste un significado especial, ya quese desarrolla en el momento en que los diez integrantes de la ASEANluchan por culminar la creación de la Comunidad regional en 2015, dijoen la inauguración del evento Jamalyah Cinti Mohamed Yosof, embajadorade Malasia, nación encargada de la organización de la versión de 2014.
Esta actividad anual contribuye enormemente alfortalecimiento del trabajo de difundir la cultura, la nación y el serhumano de los países participantes y al mismo tiempo ayuda a estrecharla amistad y la cooperación con México, concluyó la diplomática.-VNA