Valoran en México arte marcial vietnamita Vovinam

Las presentaciones del arte marcial vietnamita Vovinam, ejecutadas por seis mexicanos, dejaron fuertes impresiones entre el público concurrente a la feria-exposición Bazar 2014, desarrollada el fin de semana pasada en Ciudad de México.
Las presentaciones del arte marcial vietnamita Vovinam, ejecutadas porseis mexicanos, dejaron fuertes impresiones entre el público concurrentea la feria-exposición Bazar 2014, desarrollada el fin de semana pasadaen Ciudad de México.

El evento tuvo lugar en laPlaza Galerías de las Estrellas de esta capital azteca, con laparticipación del personal de las embajadas de los cinco paísesintegrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

En conversaciones con la Agencia Vietnamita deNoticias (VNA), la señora Marta González reveló que tiene variosparientes que practican el Vovinam en las delegaciones donde residen.

Remarcó que su familia planea matricular a su nieto de12 años de edad a seguir un curso de Vovinam que se inaugurarápróximamente, ya que al chico le impactan los movimientos de estedeporte, considerando que es una síntesis de la cultura milenaria delpaís indochino.

Aparte del Vovinam, el kiosco de laEmbajada de Vietnam, que exhibe artículos culturales donde resaltan losgrandes logros del pueblo de Vietnam en el proceso de la renovación,vestidos tradicionales como el Ao Dai para el sexo femenino, y Ao thepara el hombre vietnamita, así como los platos típicos como el Nem(conocido como el rollo de primavera); un desfile de moda, larealización de rifa, la degustación de comida típica de los cinco paísesparticipantes incluidos Malasia, Indonesia, Filipinas, Tailandia yVietnam, acaparó la gran concurrencia local, en su mayoría de jóvenes.

El Bazar 2014 reviste un significado especial, ya quese desarrolla en el momento en que los diez integrantes de la ASEANluchan por culminar la creación de la Comunidad regional en 2015, dijoen la inauguración del evento Jamalyah Cinti Mohamed Yosof, embajadorade Malasia, nación encargada de la organización de la versión de 2014.

Esta actividad anual contribuye enormemente alfortalecimiento del trabajo de difundir la cultura, la nación y el serhumano de los países participantes y al mismo tiempo ayuda a estrecharla amistad y la cooperación con México, concluyó la diplomática.-VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Foro Vietnam-China fortalece amistad y diplomacia entre pueblos

La presidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Bui Thi Minh Hoai, recibió hoy a Sun Xueqing, subjefe de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC), quien se encuentra en el país para participar en el XIII Foro Popular Vietnam-China.

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.