Valoran impactos de TLC con UE para empresas y poderes locales

Una vez firmado, el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) generará numerosas oportunidades para Vietnam, especialmente para las exportaciones nacionales que se beneficien de impuestos preferenciales, ratificó el vicecanciller Le Hoai Trung.

Una vez firmado, el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) generará numerosas oportunidades para Vietnam, especialmente para las exportaciones nacionales que se beneficien de impuestos preferenciales, ratificó el vicecanciller Le Hoai Trung.

Valoran impactos de TLC con UE para empresas y poderes locales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Durante una conferencia temática efectuada la víspera en Ciudad Ho Chi Minh, el titular abogó por que ante nuevas oportunidades y desafíos, Vietnam necesita renovar el marco jurídico y políticas para mejorar el ambiente de negocios.

Las localidades deben estudiar bien las ventajas y dificultades, fomentar la conectividad empresarial y preparar recursos humanos calificados, aclaró.

Durante la cita, organizada por la Cancillería anfitriona, la Cámara Comercial de UE en Vietnam y la Red bilateral de negocio, los expertos valoraron las potencialidades y eficiencia del futuro TLC y medidas concretas para elevar la capacidad y conciencia de los poderes y la comunidad empresarial locales, sujetos que desempeñan el rol decisivo a la implementación exitosa de los contenidos del acuerdo.

En esta ocasión, los hombres de negocio europeos sostuvieron encuentros de trabajo con socios vietnamitas y autoridades provinciales para promover la conexión y buscar oportunidades de inversión en el país indochino.

Según la valoración de la jefa encargada de comercio y economía de la misión europea, Miriam Garcia Ferrer, Vietnam es un socio importante de los Veintiocho y a su vez, la UE es un mercado con potencialidades y desafíos para la nación sudesteasiática.

El TLC bilateral brindará beneficios para la población y las comunidades empresariales vietnamita y europea, enfatizó.

Al margen de la conferencia, representantes de las partes firmaron memorandos para intensificar nexos cooperativos en inversión, comercio y negocio, y también apoyar a las localidades vietnamitas acceder a las economías europeas en el proceso de integración internacional.

Vietnam y la UE concluyeron en principios las negociaciones del TLC bilateral en agosto pasado.

El bloque europeo se convirtió en el segundo mayor socio comercial y mercado receptor de productos exportables de Vietnam.-VNA

VNA

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.