Valoran impactos de TLC con UE para empresas y poderes locales

Una vez firmado, el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) generará numerosas oportunidades para Vietnam, especialmente para las exportaciones nacionales que se beneficien de impuestos preferenciales, ratificó el vicecanciller Le Hoai Trung.

Una vez firmado, el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) generará numerosas oportunidades para Vietnam, especialmente para las exportaciones nacionales que se beneficien de impuestos preferenciales, ratificó el vicecanciller Le Hoai Trung.

Valoran impactos de TLC con UE para empresas y poderes locales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Durante una conferencia temática efectuada la víspera en Ciudad Ho Chi Minh, el titular abogó por que ante nuevas oportunidades y desafíos, Vietnam necesita renovar el marco jurídico y políticas para mejorar el ambiente de negocios.

Las localidades deben estudiar bien las ventajas y dificultades, fomentar la conectividad empresarial y preparar recursos humanos calificados, aclaró.

Durante la cita, organizada por la Cancillería anfitriona, la Cámara Comercial de UE en Vietnam y la Red bilateral de negocio, los expertos valoraron las potencialidades y eficiencia del futuro TLC y medidas concretas para elevar la capacidad y conciencia de los poderes y la comunidad empresarial locales, sujetos que desempeñan el rol decisivo a la implementación exitosa de los contenidos del acuerdo.

En esta ocasión, los hombres de negocio europeos sostuvieron encuentros de trabajo con socios vietnamitas y autoridades provinciales para promover la conexión y buscar oportunidades de inversión en el país indochino.

Según la valoración de la jefa encargada de comercio y economía de la misión europea, Miriam Garcia Ferrer, Vietnam es un socio importante de los Veintiocho y a su vez, la UE es un mercado con potencialidades y desafíos para la nación sudesteasiática.

El TLC bilateral brindará beneficios para la población y las comunidades empresariales vietnamita y europea, enfatizó.

Al margen de la conferencia, representantes de las partes firmaron memorandos para intensificar nexos cooperativos en inversión, comercio y negocio, y también apoyar a las localidades vietnamitas acceder a las economías europeas en el proceso de integración internacional.

Vietnam y la UE concluyeron en principios las negociaciones del TLC bilateral en agosto pasado.

El bloque europeo se convirtió en el segundo mayor socio comercial y mercado receptor de productos exportables de Vietnam.-VNA

VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.