Vietnam cosechará mayores beneficios del TPP, observa prensa foránea

Vietnam figurará entre los países más beneficiados del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés) con enormes ganancias en los sectores de confecciones y calzado, gracias al levantamiento de las barreras tributarias de Estados Unidos y otros mayores mercados, observó la Agencia canadiense de

Vietnam figurará entre los países más beneficiados del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés) con enormes ganancias en los sectores de confecciones y calzado, gracias al levantamiento de las barreras tributarias de Estados Unidos y otros mayores mercados, observó la Agencia canadiense de Noticias (CP).

Vietnam cosechará mayores beneficios del TPP, observa prensa foránea ảnh 1La confección y textil de Vietnam, fuente: VNA

De acuerdo con la entidad noticiosa, el TPP – un ambicioso pacto comercial – impulsará las economías de 12 países participantes mediante la apertura de sus mercados a los otros, sin embargo, los beneficios no serán distribuidos de manera equitativa entre las partes.

Aparte de Vietnam, las industrias de fabricación automovilística de Japón y de productos electrónicos y semiconductores de Malasia también se beneficiarán de dicho acuerdo comercial que fue logrado el día pasado 5 en la ciudad estadounidense de Atlanta.

Una vez ratificado por los parlamentos de los países participantes, el TPP se convertirá en uno de los mayores tratados de libre comercio del mundo, ocupando el 40 por ciento de la economía global y el 30 por ciento del intercambio comercial mundial, destacó CP y remarcó que este acuerdo también promoverá la liberalización comercial y apretará las normas laborales y ambientales en todas naciones miembros.

Numerosos beneficios de ese pacto fluirán a Vietnam cuya economía registra un crecimiento impresionante, evaluó la agencia.

Al propio tiempo, citó a las palabras de Rajiv Biswas, economista sobre Asia Pacífico de la Organización de IHS Global Insight, quien valoró que con el TPP, las empresas vietnamitas de confecciones tendrán más ventajas que otros rivales en el acceso al mercado estadounidense donde se aplica actualmente el 17 por ciento de impuesto para las importaciones de prendas de vestir.

La industria de calzado de Vietnam se beneficiará de las desventajas competitivas en Estados Unidos, México y Canadá, los cuales disponen de ventajas en otras industrias tales como agricultura, maquinaria y electrónica.

La participación vietnamita en el TPP, junto con la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE), ayudará al país indochino a captar más inversiones foráneas, reiteró CP y resaltó la construcción de fábricas en Vietnam desde hace varios años de los grandes grupos como Samsung Electronics.

Mientras tanto, según un informe publicado por el Grupo Eurasia, la economía vietnamita crecerá 11 por ciento en 2025, con un alza de 28 por ciento de las exportaciones.

Ese incremento superará a los logros alcanzados por ningún otro integrante del TPP y Vietnam se convertirá en un destino favorito para los fabricantes de bajo costo que aspiran mantener su competitividad con dependencia de mano de obra barata.

El Grupo Eurasia analizó que los sectores de confecciones-textiles y calzado de Vietnam figuran entre los sectores más beneficiados del TPP, a causa de que los productores foráneos trasladarán una parte de sus actividades productivas a ese país.

Por otro lado, la Revista australiana de Finanzas (Financial Review) comentó que la firma del TPP brindará beneficios al sector educacional de Australia y que los centros docentes de ese país oceánicos podrán ampliar cursos de formación en Vietnam.

De acuerdo con Marcel Theilant, economista del Centro Capital Economics – una consultora de investigación económica con sede en Londres, lo más importante es que el TPP promoverá al crecimiento de las economías con la entrada en el entorno de competitividad de los sectores previamente protegidos.- VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.