Valoran políticas hacia víctimas de dioxina de Dong Nai

Autoridades locales y representantes de la Asociación Vietnamita de Víctimas del Agente Naranja / Dioxina (VAVA, en inglés) se reunieron el miércoles en la provincia sureña de Dong Nai para debatir sobre las dudas y deficiencias de las políticas al respecto.
Autoridades locales y representantes de la Asociación Vietnamita deVíctimas del Agente Naranja / Dioxina (VAVA, en inglés) se reunieron elmiércoles en la provincia sureña de Dong Nai para debatir sobre lasdudas y deficiencias de las políticas al respecto.

De acuerdo con los delegados, las políticas preferenciales solobenefician actualmente a los participantes en la lucha de resistencia ysus descendientes, omitiendo a un gran número de soldados que sealistaron al Ejército después de 1975 y pobladores que viven en la zonacontaminada.

Enfatizaron que los defectos en lagestión obstaculizan el reconocimiento a personas con méritosrevolucionarios que han perdido sus documentos.

Actualmente alrededor de mil 800 revolucionarios residentes en elterritorio y sus hijos y otros mil 400 habitantes locales obtienecondiciones ventajosas, un número aún modesto en comparación con lacifra de 13 mil afectados de la sustancia herbicida mortífera en toda laprovincia, según datos oficiales.

De 1961 a 1971,el ejército de Estados Unidos roció sobre el territorio vietnamita 80millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina,uno de los componentes químicos más dañinos reconocidos por el hombre.

Dong Nai figura como laprovincia que más daños sufre, puesto que una octava parte del veneno severtió sobre el 56 por ciento de su superficie.

El aeropuerto Bien Hoa, por su parte, constituye el lugar que contiene mayor concentración del tóxico en todo el país.

Cerca de cinco millones de personas vietnamitas estuvieron expuestosal agente naranja, cuyas consecuencias nocivas todavía se ceban en lasjóvenes generaciones- VNA

Ver más

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.