Enun encuentro con la prensa para expresar sus puntos de vista sobre eldesarrollo de Viet Nam durante los cinco años de su mandato aquí, elfuncionario dijo que la resolución 11 del gobierno vietnamita destinadaa estabilizar la macroeconomía y frenar la inflación, constituye unviraje no sólo en la planificación sino en el pensamiento de laspolíticas.
Por primera vez, el crecimiento no es la inmediataprioridad, indicó John Hendra añadiendo que la acción muestra elelevado consenso sobre la necesidad de privilegiar la “calidad” deldesarrollo más que la “cantidad”.
El gobierno vietnamita debegarantizar la efectividad de los gastos públicos, considerándolo comola primera prioridad, indicó el orador.
El funcionario de la ONUenfatizó los compromisos de Ha Noi de recortar inversiones en lasempresas estatales de operaciones ineficientes y respaldar a laagricultura, exportación, industrias auxiliares, y a las entidadespequeñas y medianas.
Al referirse a las afectaciones de lainflación sobre los pobres en las áreas urbanas, sobre todo lostrabajadores emigrantes, jubilados y de bajo ingreso, John Hendraencomió las iniciativas del ejecutivo como el suministro de subsidios apersonas de pocos recursos.
Para monitorear los impactosinflacionarios sobre esas personas vulnerables, la Oficina general deEstadística realizó una encuesta de la fuerza laboral, adelantó yagregó que su ente ayudará a Viet Nam en la supervisión y evaluación delas afectaciones de la crisis económica durante los últimos dos años.
Lostrabajos continuarán en los próximos meses para proveer nuevos datossobre los impactos de la actual tendencia inflacionaria, reveló.
Elcoordinador puso de relieve el importante rol de los programas deasistencia social y reducción de la pobreza, indicando que lasexperiencias extraídas de la crisis financiera en Asia y económicaglobal reafirman la necesidad de un sistema integral del bienestarsocial para apoyar a los pobres./.