Van Thi Thang, una joya en la aldea de tejido de brocado tradicional de Ninh Thuan

Al visitar la aldea artesanal del tejido de brocado de My Nghiep, ubicada en la provincia de Ninh Thuan en el sur de la región central de Vietnam, todos mencionan a la tejedora Van Thi Thang como una de las pocas artesanas profesionales que todavía mantiene viva la bella tradición centenaria de la etnia Cham, según la Voz de Vietnam (VOV).
Van Thi Thang, una joya en la aldea de tejido de brocado tradicional de Ninh Thuan ảnh 1 La artesana Van Thi Thang (Fuente: VOV)

Ninh Thuan,Vietnam (VNA)- Al visitar la aldea artesanal del tejido de brocado de MyNghiep, ubicada en la provincia de Ninh Thuan en el sur de la región central deVietnam, todos mencionan a la tejedora Van Thi Thang como una de las pocasartesanas profesionales que todavía mantiene viva la bella tradición centenariade la etnia Cham, según la Voz de Vietnam (VOV).

En la actualidad,Van Thi Thang es considerada como la mejor tejedora de la aldea My Nghiep en laproducción de brocados artesanales. Originaria de una familia de la etnia Chamcon fuerte tradición en el tejido de brocados artesanales, la pasión de estatejedora por su labor permanece intacta pese a sus 80 años de edad.

De esa manera,Thang no se cansa de producir nuevas “obras” de brocado y procura transmitirlas técnicas del tejido tradicional a las jóvenes generaciones de la aldea.

Al respecto,Thang compartió: “Llevo más de 60 años en esta profesión. A los 12 años empecéa aprender a tejer con mi abuela y mi madre. Para dominar todas las técnicas deesta artesanía se requiere mucha perseverancia y paciencia, pues para llegar aobtener el producto final hay que atravesar por varios procedimientos quecomprenden el urdido, el enhebrado, el devanado, etc. El paso más complejo de todoses tejer los antiguos patrones tradicionales”.

Los motivosdecorativos de brocados del grupo étnico Cham forman parte de una culturapopular original que celebra la naturaleza, las actividades de producciónagrícola, las costumbres, los rituales y las creencias de esta comunidad. En laactualidad, dicha práctica corre peligro de desaparición ya que los artesanosveteranos se marchan uno tras otro y los jóvenes de la etnia Cham se interesancada vez menos por aprenderla. Como resultado, muy pocos tejedores son capacesde reproducir diseños antiguos.

Con el fin derevivir esta artesanía, el Fondo para la Preservación del Arte Popular delCentro de Intercambio Educativo de Vietnam ha puesto en marcha un proyecto paraque los artesanos de la aldea de My Nghiep se identifiquen, recopilen,restauren y transmitan a las generaciones más jóvenes los antiguos diseños debrocado.

Según afirmóThuan Thi Trao, vendedora de la tienda de la cooperativa de brocados Cham MyNghiep, Van Thi Thang es uno de los actores clave de este proyecto. 

“Los motivosdecorativos de los Cham de My Nghiep son diferentes de los que elaboran otrosgrupos étnicos de las Tierras Altas Centrales. Sólo la artesana Thang es capazde reproducir los diseños más originales. Es muy hábil y culta y es la únicaque conoce de memoria los viejos patrones de nuestra etnia y es capaz deinventar otros nuevos", expresó Trao.

Con más de 400años de antigüedad, My Nghiep es uno de los sitios del tejido tradicional másemblemáticos del pueblo Cham en Ninh Thuan y la Costa Central. Para Dong ThiHong Gam, habitante de la aldea My Nghiep, Thang es, sin duda, un tesoro vivodel pueblo.

"Thang esuna artesana talentosa, laboriosa y generosa. Ha creado muchos diseñosoriginales y a la vez busca constantemente el modo de transmitir susconocimientos a los jóvenes, así como a sus descendientes, para mantener vivaesta labor tradicional", comentó Gam.

Esta artesana de“manos doradas” ha sido una invitada habitual en las ferias de brocados tantodentro como fuera de Ninh Thuan. Sus productos han sido premiados en concursosnacionales. Hoy en día, debido a su delicado estado de salud, prefiere quedarseen su pueblo para hacer demostraciones de tejido a los turistas./.

VNA

Ver más

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

Emocionante competición de natación jemer en Can Tho

Emocionante competición de natación jemer en Can Tho

La comuna de My Tu, en la ciudad de Can Tho, realizó recientemente una competición tradicional de natación jemer para celebrar el 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam. El torneo de este año contó con la participación de 68 equipos de carreras de zonas con una gran población jemer, incluyendo Can Tho y provincias vecinas, atrayendo a casi 3.000 personas.