Varios factores presionarán sobre precios en restantes meses del año

El aumento del salario básico a partir del 1 de julio, la implementación de programas de apoyo a la recuperación económica y la aceleración del desembolso de inversión pública, figuran entre los factores que presionarán sobre los precios de productos básicos en los restantes meses del año.
Varios factores presionarán sobre precios en restantes meses del año ảnh 1La directora general de la Oficina General de Estadísticas, Nguyen Thi Huong. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) El aumento del salario básico a partir del 1 de julio, laimplementación de programas de apoyo a la recuperación económica y la aceleración deldesembolso de inversión pública, figuran entre los factores que presionarán sobre los preciosde productos básicos en los restantes meses del año.

Ante la situación, la directora general de la Oficina General deEstadísticas, Nguyen Thi Huong, consideró necesario vigilar de cerca losmovimientos de precios y la inflación en el mundo para advertir de forma inmediatasobre los riesgos al respecto en aras de adoptar las medidas adecuadas afavor de la garantía del suministro y la estabilidad de los precios internos.

Gracias a las soluciones adoptadas por el Gobierno para controlar losprecios de combustibles, servicios de salud, educación y electricidad, así como las políticas monetarias flexibles para mantener la estabilidad macroeconómica,Vietnam ha logrado controlar la inflación en el primer semestre del añopresente, enfatizó la funcionaria en una entrevista concedida a reporteros dela Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Mientras tanto, la subida del salario básico para los funcionarios yempleados públicos conducirá al aumento de costos de productos y servicios deconsumo doméstico, predijo y agregó que la posibilidad de un incremento deprecios de electricidad causará dificultades para los esfuerzos del control dela tasa de inflación en los próximos meses.
Varios factores presionarán sobre precios en restantes meses del año ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Con el propósito de controlar la inflación en 2023 conforme a la metatrazada por la Asamblea Nacional, la Oficina General de Estadísticas propuso solucionescomo garantizar una respuesta oportuna a la demandade las personas, especialmente alimentos, bienes de consumo esenciales yservicios; asegurar el suministro interno de gasolina y petróleo; evitarinterrupciones en el suministro; controlar el precio de los insumos y aumentarel uso de materias primas nacionales para reemplazar gradualmente las fuentesimportadas.

Además, el Gobierno debe decidir el nivel yel momento apropiados para ajustar los precios de los servicios administradospor el Estado y manejar la política monetaria de manera proactiva, flexible ycautelosa, en estrecha coordinación con las políticas fiscal y macroeconómica,señaló.

En particular, los ministerios y autoridades necesitanfortalecer el trabajo de información y comunicación para crear un consenso enla opinión pública sobre la gestión de precios del Gobierno y estabilizar lapsicología del consumidor y las expectativas de inflación, dijo./.
VNA

Ver más

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)